October 25, 2018 500 AM
Por DIANA AGUIRRE ARMENDARIZ
OJINAGA, CHIHUAHUA, MEXICO –El gobernador del estado, Javier Corral visitó el pasado jueves la frontera de Ojinaga, arribando a la escuela primaria, Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila”, en donde destacó la gran labor por parte de la compañía energética, IEnova del cual se desprende el Programa de Suministro e Instalación de Luminarias o focos de techo, que van dentro de los salones escolares, derivado del Fideicomiso del Gasoducto Ojinaga-El Encino.
Enalteciendo a su vez los proyectos emprendidos en el ámbito educativo y social desde el inicio de su gubernatura, el gobernador dijo, “Hace un año y medio estuve en Ciudad Juárez iniciando la entrega de estas luminarias y quiero agradecer a IEnova la inversión que ha hecho de este fideicomiso, en el que estamos hablando en total, en obras de pavimentación, luminarias, domos y otras obras de apoyo social y comunitario, de cerca de 45 millones (de pesos), por ello es muy importante que las empresas de esta magnitud como lo es IEnova, tengan por supuesto una correspondencia con las comunidades que contribuyen con las obras” señaló Corral al inicio de su discurso.
La empresa IEnova, compañía dedicada a la infraestructura energética en México de los segmentos del gas natural, gas LP y etano y la generación de energía eléctrica.
Acompañado por el presidente municipal de Ojinaga, Martin Sánchez Valles, quien hizo uso del micrófono para destacar la estrecha relación que se ha mantenido sólida en pro de una vía más sustentable para las distintas carencias del municipio.
“Señor gobernador, quiero saludarlo y darle la bienvenida porque siempre es bienvenido a nuestro municipio en el cual ha puesto especial empeño en ayudarnos y en buscar cómo generar desarrollo para los habitantes aquí en nuestro querido municipio para que mejoren su calidad de vida,” dijo Sánchez Valles.
A su vez, el presidente municipal agradeció la visita de las distintas autoridades destacando la presencia por parte del grupo IEnova. “Quiero también agradecer por este medio a la empresa IEnova, la cual ha tenido a bien destinar un presupuesto para brindar apoyos de tipo social como es el caso que nos ocupa, el cambio de tecnología que se hizo en varias instituciones educativas, pero también hubo apoyo en cuanto a infraestructura de pavimentación de los cuales han sido beneficiados los niños y adultos de Ojinaga” añadió Sánchez.
El mandatario estatal hizo entrega de luminarias. Posteriormente, ambos mandatarios se trasladaron a la avenida 5 de mayo para inaugurar la calle 32ª y por último, darse cita con el personal del sector productivo en el Jardín del Abuelo “Machi” para dialogar sobre diversas gestiones productivas benéficas para la zona fronteriza.
“Quiero aprovechar la oportunidad para decirles que hay que ser agradecidos por lo que el gobierno del estado ha hecho por los ojinaguenses a través de diferentes apoyos que se han visto reflejados como en pavimentaciones, así como en la elaboración de proyectos que tienen que ver mucho con el desarrollo de Ojinaga, con el desarrollo de esta región,” dijo Sánchez Valles.
“En una plática que tuve con el gobernador en cuanto al rezago que tenemos en esta región con otros sectores de nuestro estado le pedí nuevamente que esta región sea integrada en el desarrollo del estado al mismo ritmo que tienen otro municipios” destacó Sánchez. Por último, el presidente municipal de Ojinaga compartió algunos proyectos que aún no se han consolidado pero se están gestionando. “Me queda claro que hemos estado trabajando de la mano en el proyecto aeroportuario que ya lleva avances, pero por el monto de la inversión no se puede conseguir de buenas a primeras, pero hay que seguirle dando al ritmo que podamos y si hay que acercarlo hay que hacer lo posible”.
Concluyendo sobre el proyecto turístico “Ruta del Desierto” el cual afirma el presidente Sánchez, ha tenido avances considerable por motivo de las pláticas establecidas con la Secretaria de Economía, bajo el Programa Nacional de Innovación (PNI) el cual tiene como objetivo establecer estrategias públicas que permitan promover y fortalecer la innovación en las técnicas productivas y de servicios para lograr un incremento en la economía en base a la competitividad.