Inauguración del Museo Regional de Ojinaga

OJINAGA, CHIHUAHUA, MEXICO – Como “pieza clave” para la inauguración del Museo Regional de Ojinaga el pasado 22 de octubre se contó con la presencia del antropólogo Jorge Carrera Robles, el director del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Diego Prieto Hernández, el presidente del Patronato Cultural Amigos de Ojinaga, Carlos Alfonso Rohana, y a su vez se reconoció el apoyo otorgado por parte de la Universidad Sul Ross de Alpine, la secretaria de Cultura del Gobierno de la República, María Cristina Cepeda y sin duda al INAH. El antiguo Museo Casa de la Cultura Manuel Ojinaga no sólo cambia su nombre sino también sus instalaciones, las cuales han sido detalladamente remodeladas con un concepto mejorado para darle así un espacio digno a la cultura de la región y sus alrededores.

“La propuesta de este museo, en el sentido de contar con espacios específicos para apreciar la bóveda celeste y disfrutar también del paisaje sonoro de la región. De forma creativa en estas salas que ahora inauguramos se dan cuenta del patrimonio cultural regional vivo o intangible, así aparece la actividad ganadera, la presencia de los menonitas, la constante migración a los Estados Unidos, el sotol, los cubrecamas de arte popular, asaderos, matachines, leyendas, charrerías y el infaltable saxofón de su música de hondo arraiga, esta es la frontera” compartió en su discurso el señor Prieto. “Ninguna imagen resulta más emblemática que la fotografía de Pancho Villa cuando cruzo en su yegua en los días de la toma de Ojinaga a principios de 1914 y que ha dado la vuelta al mundo con la carga simbólica asociada a la revolución mexicana de 1910” compartió el director del INAH. Con la presencia del Martin Sánchez Valles, actual presidente del municipio de Ojinaga, agradeció a aquellas personas que en sus propias palabras “han sido pieza clave y fundamental para que los presentes sean testigos de la gran remodelación del museo”. “Es una suma de esfuerzos y de voluntades pero para los ojinaguenses y visitantes es importantísimo para el valor cultural, tuve la oportunidad de observar como los trabajos se han ido desarrollo, orgullosamente y con humildad lo digo, que en el estado hay pocos museos como este” compartió Sánchez.


Related