El Pentágono desplegará tropas adicionales en la frontera entre los EE.UU. y México

WASHINGTON, DC – El Pentágono desplegará alrededor de 3,750 fuerzas estadounidenses adicionales a la frontera entre los EE.UU. y México durante 90 días, informó el Departamento de Defensa a través de un comunicado emitido el domingo, según NBC News.

Esas fuerzas proporcionarán apoyo a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera suroccidental, según el comunicado, y elevará el total de fuerzas activas que apoyan allí a CBP a unas 4,350. El apoyo que proporcionarán incluirá “funciones de vigilancia móvil” desde septiembre y la colocación de “aproximadamente 150 millas de alambre de púas entre los puertos de entrada,” decía el comunicado. Según el comunicado, las fuerzas adicionales serán desplegadas durante 90 días y fueron aprobadas el 11 de enero por Patrick Shanahan, Secretario de Defensa en funciones. Shanahan dijo que los EE.UU. enviarían “varios miles” de tropas más a la frontera con México.

Dos días más tarde, después de que un funcionario de defensa testificase ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, el presidente del comité, el representante Adam Smith, criticó a los funcionarios del departamento por no divulgar el aumento de tropas ni por proporcionar las estimaciones de dicho aumento. Smith, demócrata de Washington, dijo en una carta a Shanahan y en un comunicado separado que estaba “profundamente preocupado” por la omisión. “A los Miembros del Comité les habría interesado muchísimo hablar de qué estarán haciendo allí las 3,500 tropas que irán a la frontera en respuesta a la última petición de DHS,” dijo Smith en un comunicado, aludiendo al Departamento de Seguridad Interior (DHS). “Se trata de un incumplimiento del poder ejecutivo con su obligación de ser transparente con el Congreso, que supervisa, autoriza y financia sus operaciones.”

Trump escribió un tuit acerca de la caravana, diciendo “Si no hay muro, no hay Seguridad.”

El también escribió un tuit acerca de las tropas adicionales, diciendo que los EE.UU. habían “detenido las Caravanas anteriores y también detendremos estas.”

Anteriormente, el Pentágono anunció en octubre que desplegaría 5,600 tropas adicionales a la frontera sureña antes de las elecciones a mitad de periodo y en medio de la caravana que ese mes se dirigía a los EE.UU. desde Centroamérica. En aquel entonces, la caravana aún estaba a tres semanas de llegar a la ciudad fronteriza de Tijuana. Desde entonces, miles de migrantes llevan esperando semanas o meses para pedir asilo en los EE.UU., esperando a menudo en refugios y en condiciones precarias.

Cualquier fuerza adicional desplegada por los EE.UU. tiene prohibido detener a los migrantes tal y como lo hacen los agentes fronterizos. En cambio, el último grupo proporcionó apoyo como desplegar alambre de púas y montar instalaciones con tiendas de campaña para sí mismos y la Patrulla Fronteriza.

Traducción de MIRIAM

HALPERN CARDONA


Related