El juicio por asesinato de una estudiante de Sul Ross comienza con alegatos iniciales opuestos

Zuzu Verk

LOCKHART – Le pusieron el nombre de un personaje de la película “It´s a Wonderful Life” (Qué bello es vivir) y su familia y amigos tenían razones para creer que así sería.

En cambio, la vida de Zuzu Verk, de 21 años de edad, acabó repentinamente en Alpine y para cuando sus restos óseos fueron encontrados meses después, habían sido roídos por animales. El día después de que sus restos fuesen descubiertos, su novio, Robert Fabian, estaba detenido y acusado de asesinato. Se ha declarado no culpable. El caso fue trasladado desde Alpine, en el Condado de Brewster, hasta Lockhart, en el Con-dado de Caldwell, debido a un cambio de sitio. El juez de distrito W. C. Kirkendall preside el caso.

Durante sus alegatos iniciales del martes, los abogados presentaron dos situaciones muy distintas de lo que le ocurrió a la extrovertida alumna de la Universidad Estatal de Sul Ross que fue vista por última vez el martes, 11 de octubre de 2016. Sus restos fueron encontrados por un agente de la Patrulla Fronteriza el 3 de febrero de 2017 en una tumba “alterada.” Desentrañar lo que le ocurrió será como ensamblar un rompecabezas a partir de una serie de pistas, dijo el fiscal Geoff Barr al jurado formado por ocho mujeres y cinco hombres (uno de ellos suplente). Dijo que sería “como Sherlock Holmes.”

Se trata de “un caso clásico de asesinato,” dijo Barr. “Se trata de pistas, se trata de piezas de un rompecabezas. Presentaremos una lista entera de testigos y todos les aportarán una pista. Juntos ensamblaremos el rompecabezas [ ] al final, estoy convencido de que no tendrán ninguna duda de que todas las pistas apuntan a Robert Fabian.” Barr habló al jurado explicándoles la semana a partir del 10 de octubre de 2016. Aunque el romance de la pareja era intermitente, dijo que Fabian había preparado una “cena romántica” para el martes, 11 de octubre, y que la pareja disfrutó de lomo de cerdo y champán. Fabian dijo a los investigadores que Verk marchó alrededor de las 2am pero Barr señaló que el vecino de abajo en los apartamentos con paredes delgadas oyó una discusión y luego vio a Fabian marchar en su Jeep alrededor de las 4am y también se percató de que el Mazda Miata negro de Verk seguía en el lugar donde habitualmente aparcaba cuando le visitaba.

Verk no se presentó al trabajo al día siguiente y “en los días siguientes, salieron equipos masivos de equipos de búsqueda comunitarios y profesionales pero nadie pudo encontrarla.” El caso estaba tan en primer plano de la consciencia de la comunidad, dijo Barr, que cuando el agente de la Patrulla Fronteriza encontró los huesos y luego revestimiento de plástico delgado y luego un cráneo bajo la maleza de cedro en una subdivisión del campo a siete millas del centro de Alpine en una zona llamada Sunny Glen, no tardó mucho en saber “exactamente a quién había encontrado.”

Barr afirmó que dos personas, una Chris Estrada, amigo de Fabian, y la otra un compañero de celda después del arresto de Fabian, dijeron que Fabian les dijo que él y Verk habían discutido, después de lo cual él la asfixió.

También dijo que el jurado no vería pruebas físicas como huellas dactilares o videos, algo que Harold Danford, abogado defensor, aprovechó en su alegato inicial.

“Creo que las pruebas demostrarán que él (Barr) acaba de expresar una gran teoría, pero eso es todo lo que es, una teoría.”

Aludió al “desfile de testigos” del fiscal (más de una docena prestaron juramento antes de que el jurado entrase en el tribunal).

“No importa si el estado llama a 400 testigos,” dijo Danford al jurado. “Si no fueron testigos de nada, el estado no puede probar nada.”

Respecto a las pruebas físicas, Danford dijo, “el gobierno examinó todo una, dos, tres veces. Nada de las pruebas reales apunta a Robert.” Postuló que Fabian, que fue descrito por Barr como “obsesionado” con Verk, podría no ser la única persona “encaprichada con esta muchacha […] Si el estado tuviera pruebas reales no tendría que hacer el desfile de testigos.” Ambos hablaron de Estrada, que fue acusado y que se ha declarado culpable por manipular pruebas del caso. Barr dijo que los contactos de Estrada y de Fabian los describían como cambiados en los días posteriores a la desaparición de Verk. Danford señaló que Estrada se ha declarado culpable pero aún no ha sido condenado, sugiriendo que su testimonio podría ser un intento de conseguir una condena reducida.

Fabian le había pedido a Estrada que le ayudase a deshacerse del cuerpo de Verk, dijo Barr, diciéndole al jurado que Estrada testificaría que Fabian le dijo que él “la asfixió y entré en pánico. Está muerta en mi dormitorio. Entré en pánico y no sé qué hacer, necesito tu ayuda para deshacerme de ella.”

Tras los alegatos iniciales, la madre de Verk, Lauri Verk, subió al estrado, a veces conteniendo las lágrimas.

Describió a su hija como “divertida, cariñosa y una amiga leal” que estaba extremadamente motivada. “Cuando fijaba su mente un objetivo siempre lo conseguía.” Dijo que las dos hablaban o se enviaban mensajes de texto casi cada día y vio a su hija por última vez durante un fin de semana que pasaron juntas en Fredericksburg, a finales de septiembre de 2016.

También habló de la intención de su hija de intentar cambiarse de Sul Ross a Texas A&M porque le permitiría seguir con su estudio de la conservación de la vida silvestre; pero que era reacia a que su hija compartiera esa información con Fabian. “Estaba en desacuerdo con ella,” testificó.

También dijo que Fabian, al que su hija había traído a casa para conocer a sus padres el día de su 21 cumpleaños, le parecía “arrogante y manipulativo” y que “si todo no giraba en torno a Robert, si él no era el centro de atención, ponía mala cara.”

Durante los días posteriores a que su hija fue vista por última vez, Verk dijo, “Enviaba mensajes de texto, mensajes de Facebook para contactar con ella,” los cuales pasaron a ser mensajes en mayúsculas. “Déjame saber que estás bien, nos tienes a todos preocupados.” Cuando Barr insistió, dijo que había enviado el mensaje “déjanos saber que estás viva” en más de una ocasión.

También mantenía conversaciones con Fabian quien, aparentemente, dijo que tampoco la había visto pero “pensaba que le estaba dando su espacio.”

Debido a la insistencia de Lauri Verk, Fabian presentó una denuncia de persona desaparecida a la policía de Alpine el viernes, 14 de octubre. El sargento de policía Aaron James Villanueva, que fue el siguiente en subir al estrado, dijo que registró la casa de Verk, cuyas puertas y ventanas estaban inusitadamente cerradas y con las persianas bajadas. “La gente no cierra con llave en Alpine,” testificó Villanueva.

También dijo que encontró parte de la ropa que se cree que Verk llevaba antes de desaparecer aún mojada en la lavadora. En su alegato inicial, Barr señaló que la policía también registró el apartamento de Fabian el viernes, 14 de octubre. “La cocina era un desastre. Había porciones de comida de la cena por todas partes y los armarios estaban abiertos, pero el resto de la casa estaba impecable.”

Barr también dijo que la policía encontró una lona protectora de Dollar General que los recibos demostrarán que fue comprada por Fabian, junto con una cube-ta. “La policía no tenía ni idea de que estaba relacionado,” dijo.

Asimismo, Villanueva testificó que después de que se presentara la denuncia de persona desaparecida, “No creía que Robert fuese sospechoso, simplemente uno de nuestros principales testigos [ ] No tenía ninguna razón para creer que fuera sospechoso en aquel momento.”

Villanueva testificó que las llaves y el celular Samsung de Verk nunca fueron encontrados. Está previsto que el juicio dure dos semanas.

Anita Miller Byler, de Central Texas, es periodista desde hace muchos años y ganadora de premios; pasó casi 39 años en el San Marcos Daily Record donde fue gerente editorial. Se licenció en periodismo por la Universidad de Texas en Austin en 1975 y es una Texana de quinta generación de Port Lavaca.

Traducción de MIRIAM

HALPERN CARDONA


Related