May 2, 2019 500 AM
Por ABBIE PERRAULT
LEJANO OESTE DE TEXAS – Los tres inmigrantes salvadoreños recogidos al lado de la carretera por la fiscal municipal de Marfa y la fiscal del Condado de Jeff Davis, Teresa Todd, han sido entregados a las autoridades de inmigración, después de que el Defensor Público Federal, Chris Carlin, exigiera su puesta en libertad bajo custodia de los U.S. Marshal. Previamente, los hermanos Carlos y Francisco Orellana-Lazo estaban detenidos por los Marshals bajo la amonestación de que podrían ser testigos en un posible caso que aún no había sido divulgado.
Los hermanos huyeron de Centroamérica después de que aumentara la violencia en su comunidad. Muchos de los amigos de los hermanos fueron víctimas de la violencia de los cárteles y una pandilla local se había interesado por su hermana menor, Esmeralda, que acababa de cumplir los 18 años de edad. Dejaron atrás sus vidas como panaderos en una panadería local con la esperanza de llegar a los Estados Unidos y pedir asilo. Cuando llegaron, atravesaron el desierto con dificultades y la hermana se puso gravemente enferma, languideciendo al final al lado de la carretera 17, al norte de Marfa, antes de que Todd parase para ofrecer ayuda. No estaba seguro si el gobierno federal presentaría cargos contra Todd por recoger a los inmigrantes ilegales. Los hermanos varones fueron detenidos como testigos, pero su detención no estaba vinculada a ningún caso específico y no hubo cargos presentados contra Todd. En cambio, los dos jóvenes esperaron durante un periodo de 45 días durante el cual se permite que el gobierno los detenga y recoja sus declaraciones. El caso nun-ca se materializó y ninguno de los hermanos fue llamado a pre-star declaración. Carlin presentó una moción pidiendo su libertad el jueves pasado, cuando terminó el límite de 45 días pero con los hermanos aún detenidos por los Marshal.
En su moción, Carlin sugirió que el gobierno podría haber optado por no recoger las declaraciones de los hermanos en caso de que no fueran útiles para construir un caso contra Todd. Con la puesta en libertad de los hermanos, Carlic dice, “Las probabilidades de que ella (Todd) sea procesada son muy limitadas,” pero añade que no hay nada seguro.
Carlin dice que los dos hombres firmaron documentos cuando fueron detenidos inicialmente. No los ha visto pero si les presentaron papeles para su deportación acelerada, podrían haber accedido inconscientemente a su deportación. Mientras estaban detenidos por los Marshal, los tres tenían derecho a un abogado pero los tres hermanos perdieron ese derecho cuando fueron detenidos por las autoridades de inmigración. Ahora están solos.
Según el Sistema Localizador En Línea de Detenidos, de Inmigración y Aduanas, actualmente Esmeralda, Carlos y Francisco están detenidos en las Instalaciones de Detención del Oeste de Texas en Sierra Blanca. Allí esperan la oportunidad de conseguir asilo o de ser deportados a El Salvador, una vuelta a la violencia que segó las vidas de sus amigos y una vuelta a la coerción a la que se enfrentaba Esmeralda.
Traducción de MIRIAM
HALPERN CARDONA