Ya no se plantea la política de “capturar y liberar” – por el momento

PRESIDIO — Durante semanas, la Patrulla Fronteriza avisó a las autoridades de Presidio que unos cambios de política no especificados acabarían con la agencia liberando a la ciudad de cifras desconocidas de migrantes tan pronto como el 1 de septiembre. Fue una posibilidad desesperante para las autoridades locales, que querían ayudar a los migrantes desesperados pero avisaban de que no tenían las instalaciones necesarias para hacerlo.

Ahora estamos en el mes de septiembre y la Patrulla Fronteriza dice que no tiene planes inmediatos para dejar a los migrantes en Presidio. Las autoridades locales dicen que el asunto ha desaparecido casi tan rápidamente y silenciosamente como ha surgido.

The Big Bend Sentinel informó por primera vez de la posible política nueva en agosto. Las autoridades municipales se apresuraron para prepararse y el alcalde de Presidio, John Ferguson, instó a los agentes federales a reconsiderar su supuesta política.

Pero a través de un comunicado remitido el martes a The Big Bend Sentinel, la Patrulla Fronteriza dijo que solo liberaría en Presidio a los migrantes como “último recurso.”

La agencia “continuará trabajando conjuntamente” para “mitigar cualquier impacto local en la medida de lo posible,” añadía el comunicado.

Para las autoridades locales, la noticia era repentina, pero no indeseada.

A través de unas conversaciones mantenidas la semana pasada –así como a través de un idéntico comunicado escrito–, la Patrulla Fronteriza dijo a las autoridades de la ciudad y del condado de Presidio que no liberaría en Presidio a los migrantes y, en cambio, seguiría enviándoles a El Paso para su tramitación.

Rod Ponton, fiscal de condado para el Condado de Presidio, dijo que la reciente noticia era una señal de que las autoridades federales fronterizas “respetarán Presidio y reconocen que Presidio no tiene los recursos comunitarios para enfrentarse a una gran afluencia de detenidos liberados.”

“Reconocieron que no hay una receta válida para todos,” dijo. “No pueden hacer la misma cosa en Presidio que están haciendo en El Paso y Laredo.”

Joel Núñez, ayudante principal del sheriff para la Oficina del Sheriff del Condado de Presidio, dijo que estaba “muy contento” con la noticia, que descubrió en una reunión celebrada la semana pasada entre las autoridades locales y la Patrulla Fronteriza.

“Tal y como lo escuchamos, [la posible política de capturar y liberar] iba a ser suspendida,” dijo. “Probablemente de forma indefinida.”

Estaba agradecido a la Patrulla Fronteriza que, según él, había tenido en cuenta las preocupaciones locales sobre la falta de refugio para migrantes. Dijo que Presidio siempre ha sido “muy servicial” y habría hecho lo posible para ayudar a los migrantes que entraran en la ciudad. Pero a largo plazo, la ciudad habría sido “abrumada”, dijo.

El alcalde de Presidio, John Ferguson, también se enteró de la noticia la semana pasada, mediante un mensaje de texto.

Ferguson, que a veces monta en su bicicleta por el campo en las afueras de Presidio, sospecha que hay cambios mayores en juego. “Antes se solía ver a muchas Patrullas Fronterizas en las colinas,” dijo. Ahora no tanto. “El flujo de gente ya no debe ser lo que era hace uno o dos meses.”

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related