En el noroeste del Condado de Presidio, fluye silenciosamente el petróleo por fracturación hidráulica

CONDADO DE PRESIDIO — Con rumores en la comunidad energética, pero con poca o ninguna comunicación con las autoridades públicas, una empresa australiana ha empezado a llevar a cabo la fracturación hidráulica en una parte remota del noroeste del Condado de Presidio.

Helios Energy, una empresa australiana de petróleo y de gas con sede estadounidense en Houston, ha empezado a recibir flujos de un pozo que denomina “Presidio 141#2,” afirmó la empresa a través de un comunicado de prensa emitido la semana pasada.

A partir del comunicado de prensa del 4 de septiembre, el pozo llevaba 22 días fluyendo. Helios había inyectado en el pozo alrededor de 64,000 barriles de “fluido de finalización”, había recuperado 19,509 barriles de fluido y empezaba a recibir una media de 117 barriles de petróleo al día, afirmaba la empresa. Helios no respondió a las peticiones para hacer un comentario.

La noticia creó murmullos en la comunidad energética. Energy News Bulletin, una publicación de la industria, describió los flujos como “por encima de las expectativas.” Y en una publicación separada en un blog, un comerciante australiano de valores dijo que era un “gran negocio” y “el negocio real del petróleo.”

No obstante, las autoridades públicas del Condado de Presidio dijeron a The Big Bend Sentinel que habían oído poco o nada acerca del proyecto. Helios anunció el proyecto con el Mercado de Valores de Australia, pero la empresa no estaba obligada a dar un aviso público bajo la ley estatal de Texas. Y la ley federal solo requiere una notificación pública en ciertos casos, incluyendo cuando un oleoducto atraviesa las líneas estatales.

Manuel “Manny” Baeza, alcalde de Marfa, dijo en una entrevista el martes que no desconocía el proyecto. Rod Ponton, fiscal de condado para el Condado de Presidio, dijo que solo “había visto una pequeña noticia.” Respecto al pozo, no tenía “ninguna preocupación” porque creía que “no era probable que se convirtiera en algo importante.”

Summer Webb, alcaldesa del pueblo cercano de Valentine, dijo que había oído “tanto o menos de lo que usted ha oído.”

“Es algo de lo que nos interesa saber más,” dijo.

Danny García, comisionado para Valentine, no había oído nada sobre la fracturación hidráulica pero dijo que estaba preocupado.

La gente se trasladaba a Valentine por el medioambiente limpio, dijo. Y le preocupaba que eso pudiera cambiar si “empezaban a realizar la fracturación hidráulica y contaminaban nuestro aire y agua.”

El permiso de Helios para realizar la fracturación hidráulica –del mes de abril– registra a Marfa como el pueblo más cercano, pero los mapas publicados por la empresa sugieren que la operación podría estar más cerca de Valentine.

Helios Energy tiene seis permisos para perforar en el Condado de Presidio que datan de 2017, según muestran los archivos públicos. Pero hasta el permiso de abril de 2019, todos eran para pozos tradicionales “verticales.”

En 2010, Carrizo Oil & Gas –una empresa con sede en Houston– recibió permisos para dos pozos horizontales en el Condado de Presidio. Carrizo no respondió a las peticiones para hacer algún comentario antes de la publicación de esta edición.

Zachariah Hildenbrand, bioquímico y cofundador del Laboratorio Colaborativo de Análisis y Reparación Medioambiental (CLEAR, por sus siglas en inglés), en la Universidad de Texas en Arlington, dijo que “no le sorprendía” oír la noticia de la fracturación hidráulica.

“En cuanto Apache delineó que había una importante fuente de energía bajo tierra [cerca de Balmorhea], otras muchas empresas comenzaron a sondear la zona,” dijo.

CLEAR trabaja con las empresas petrolíferas y del gas en un intento por hacer que la fracturación hidráulica, o fracking, sea más responsable a nivel medioambiental, según dijo Hildengrand. Para empezar, el laboratorio anima a las empresas a tratar y a reciclar el agua que se usa para hacer la fracturación hidráulica. Pero admitió que algunos métodos más tradicionales de la fracturación hidráulica –incluyendo el uso del agua que luego ha de ser eliminado permanentemente en unas instalaciones subterráneas– no son los ideales.

“No solo elimina el agua del ciclo hidrológico; se ha comprobado que provoca terremotos,” dijo Hildenbrand. “Es problemático.”

Coyne Gibson, miembro de la Alianza para la Conservación del Big Bend, dijo que “todo el mundo en la región debería estar preocupado por varias razones” respecto al nuevo pozo.

Una de las preocupaciones principales de Gibson era el uso del agua. La fracturación hidráulica emplea “importantes cantidades de agua,” que luego son “eliminadas para siempre del ciclo hidrológico,” dijo. Lo describió como “un problema regional en curso” para las comunidades del alto desierto del Big Bend.

The Big Bend Sentinel está trabajando para determinar la fuente del agua usada por Helios para realizar la fracturación hidráulica y si cualquier autoridad local del agua lo ha suministrado.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related