September 11, 2019 556 PM
CONDADO DE PRESIDIO – Los Comisionados del Condado transformaron un déficit de 84,629$ en un superávit de casi 10,000$ durante un taller presupuestario para el 2019-2020 que tuvo lugar el pasado jueves, e incluso lograron añadir un aumento del 3% de forma generalizada para los empleados del condado.
Los comisionados hicieron los mayores recortes con el presupuesto del Departamento de Carreteras y Puentes, además de denegar la petición de la Fiscal del Distrito de 40,000$ adicionales en fondos para el nuevo año fiscal.
No obstante, antes de que la corte comenzara con los grandes recortes, los comisionados añadieron partidas presupuestarias que alejaron aún más el déficit.
El juez David Beebe, Juez de Paz del Distrito 1, hizo su petición anual de un ayudante a tiempo parcial en su oficina y esta vez los comisionados se lo concedieron.
Beebe ha asumido el rol de Secretario este año y registrará para el condado los certificados de nacimiento y de fallecimiento. La comisionada Brenda Bentley explicó, “Normalmente, los secretarios del condado asumen el rol de secretario, pero la ley no lo exige. [Virginia Pallarez, Secretaria del Condado] dice que ahora no le apetece hacerlo; él decidió presentarse e hizo la formación.”
La oficina del Juez de Paz del Distrito 1 trae medio millón de dólares en ingresos cada año y para tranquilizar a la corte, Beebe dijo que el sueldo adicional del empleado compensaría con creces ya que traería ingresos adicionales.
La juez Cinderela Guevara, que anteriormente había sido Juez de Paz, sabe que hoy en día la oficina tiene una inmensa carga administrativa ya que tiene que atender las llamadas telefónicas, hacer pagos, supervisar el tribunal civil y emitir órdenes judiciales por multas pendientes de pago.
La corte fijó el sueldo en 11$ la hora, aunque Beebe había pedido un sueldo más alto ya que el puesto no tiene beneficios.
Los concejales municipales de Marfa Yoseff Ben-Yehuda y Buck Johnston asistieron a la reunión del jueves para pedir al condado que aumente sus contribuciones al Departamento de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) de Marfa, que atiende a los residentes del condado. Para respaldar su petición, Ben-Yehuda explicó que “milla por milla,” los EMS de Marfa viajan casi la misma distancia exacta dentro de los límites de la ciudad que en el condado no incorporado.
El presupuesto de los EMS cuesta 571,000$ y reciben 220,000$ en ingresos, incluyendo una contribución anual del condado de 36,000$. Los concejales de Marfa pidieron que los 36,000$ fuesen aumentados a 45,000$ este próximo año. “La ciudad está gastando el dinero de nuestros contribuyentes municipales para financiar los servicios del condado,” explicó sin rodeos Ben-Yehuda.
La juez Guevara reconoció los retos a que se enfrentan los EMS de Marfa y dijo que, aunque han aumentado los costes de los EMS, el condado no ha aumentado su contribución en 15 años. Aunque, actualmente, el presupuesto sigue teniendo un déficit, Guevara igualmente quería aplicar el aumento de 9,000$ a los EMS y hacer recortes en otra parte.
El comisionado Eloy Aranda también fue franco en su apoyo al aumento. “Los servicios de emergencia siempre han sido de máxima prioridad para mí porque estás hablando de las vidas de las personas.” Los comisionados votaron a favor de otorgar los 45,000$ a los EMS de Marfa para el 2019-2020. El condado también contribuye con 100,000$ al año al Departamento de EMS de Presidio, que habitualmente viaja casi 100 millas en una dirección para llegar al hospital más cercano en Alpine.
Los comisionados también reafirmaron la adición de dos puestos adicionales al presupuesto de la cárcel para un sargento y un cabo. La cárcel genera ingresos significantes para el fondo carcelario al aceptar presos federales traídos por el US Marshal Service, que paga por preso y por noche. Históricamente, en los últimos años, el condado ha dependido del fondo carcelario, trasladando dinero del fondo a otros fondos para cubrir gastos.
La auditora del condado, Patty Roach, dijo a los comisionados que necesitan empezar a hacer recortes al déficit, pero también tienen que hablar de aumentos de sueldo. El déficit de 84,000$ y el coste del 3% en aumentos generalizados –con un total de 85,661$- solo alejarían aún más al condado de un presupuesto equilibrado.
Anteriormente, el condado ha cubierto los déficits al recurrir a las reservas de fondos generales y al fondo carcelario, pero Roach avisó que esta medida tendría consecuencias más graves a partir del próximo año. La nueva legislación de Texas ha instituido un tope de ingresos del 3.5%, reduciéndolo del actual 8%. Si el condado excede ese incremento porcentual de impuestos, podría desencadenar unas elecciones automáticas en que el público podría rechazar el aumento de impuestos.
Roach avisó a los comisionados que sacar dinero de las reservas “cada vez da más miedo” porque el condado tendrá dificultades en el futuro para aumentar sus reservas financieras, debido al tope de ingresos. Las reservas de la cárcel también se vieron afectadas porque la cárcel no acogió a presos durante la mayor parte del año fiscal del 2018-2019 debido a unas renovaciones caras y necesarias.
“No recomiendo sacar nada de las reservas carcelarias, son demasiado bajas. Necesitan aumentarse,” añadió Roach. La juez Guevara aplaudió el condado por conservar los ingresos de 500,000$ que recibió gracias al gasoducto TransPecos.
La juez Guevara preguntó si la petición de la Fiscal del Distrito de 40,000$ adicionales estaba incluida en el déficit de 84,000$. A medida que Roach respondía que sí, Guevara dijo, “Pues, eso es imposible.” Restándolos rápidamente, la juez dijo, “Así que tenemos un déficit de 44,000$.”
Rápidamente, los comisionados estuvieron de acuerdo con la juez y rechazaron la petición de la Fiscal del Distrito. Aunque la oficina había afirmado generalmente que los gastos serían para formación en la oficina, el alquiler de la oficina, la basura y un empleado de registro, no estaban expresamente vinculados a los 76,000$ totales propuestos para el nuevo año fiscal.
Roach habló con el Condado de Pecos y examinó el presupuesto del Condado de Brewster y dijo que ninguno de los dos estaba aumentando este año los presupuestos de sus Fiscales de Distrito. Presidio comparte el coste de la Fiscal del Distrito Sandy Wilson junto con los Condados de Pecos, Brewster y Jeff Davis.
“La sensación que tengo es que este aumento esta siendo solicitado únicamente para el Condado de Presidio y dobla nuestra contribución,” dijo Roach.
Con el déficit reducido a alrededor de 44,000$, Roach dirigió la atención del condado al Departamento de Carreteras y Puentes, que había propuesto aumentar su presupuesto en 145,974.75$ al entrar en el nuevo año fiscal. Rubén Carrasco, jefe del departamento, fácilmente acordó eliminar algunos costes principales, recortando 25,000$ para una máquina motoniveladora, 35,000$ para vehículos y 20,000$ para el futuro espacio que tendrá en Marfa.
De repente, el condado veía un superávit en el presupuesto.
Cynthia Ramírez, jefa de tasaciones para el Condado de Presidio, llegó para hablar de los 10,870$ que actualmente tiene el Distrito de Tasaciones. Cada año, algunos fondos son devueltos a las entidades fiscales, a no ser que la entidad vote a favor de que se los quede el Distrito de Tasaciones.
Ramírez dijo que las computadoras de su oficina se estaban averiando y que la sustitución costaría 9,000$. Unos mandatos sin financiación del estado también requeriría que añadiesen datos nuevos a su página web y su vehículo de tasaciones necesita neumáticos nuevos.
Roach recordó a los comisionados que solo estaban a 9,5000$ de poder ofrecer aumentos del 3% a todos los empleados del condado aparte de los puestos adicionales nuevos y algunas excepciones específicas.
El comisionado Buddy Knight señaló que el personal del Distrito de Tasaciones recibió un aumento de sueldo del 5% el año pasado. La comisionada Bentley estuvo de acuerdo en que el dinero del distrito de tasaciones debería ser empleado para ayudar al condado a dar aumentos de sueldo generalizados esta vez.
“Reciben aumentos de sueldo cada año,” dijo la secretaria del condado Pallarez, y Bentley secundó el pensamiento, diciendo, “y a veces nos contenemos.”
“Sí reciben el 5% cada año,” dijo Knight, optando por “cuidar de” los aumentos de sueldo de los empleados del condado. Los comisionados votaron a favor de mantener los fondos del Distrito de Tasaciones del Condado de Presidio.
Roach señaló que el superávit podría ser aumentado al añadir los ingresos proyectados del Distrito 1 del Juez de Paz, ya que la ayuda del nuevo empleado de oficina aumentaría los fondos entrantes procedentes de multas y tarifas. Hubo una aprobación de los comisionados y, de repente, el superávit se encontraba en 72,320$.
“Las personas que trabajan más horas deberían tener más en sus bolsillos comparadas con las personas que trabajan a tiempo parcial,” dijo Roach, recomendando los aumentos de sueldo del 3% basados en las horas de trabajo realizados por los empleados. Los comisionados estuvieron de acuerdo y, unánimemente, aprobaron el aumento del 3%. El aumento redujo el superávit a alrededor de 10,000$, según dijo Roach.
La juez Guevara dijo que el aumento “podría ser la única cosa que veremos en algún tiempo,” aludiendo al apretón que habrá el próximo año con el tope de ingresos del 3.5%.
La auditora Roach dijo a los comisionados, que acababan la cuarta hora del taller presupuestario, “Estoy feliz, he terminado.” Un último apunte de la auditora era que el Fiscal del Condado, Rod Ponton, había pedido 4,800$ en su presupuesto para intervenciones previas a un juicio para cubrir sus gastos de oficina.
La juez Guevara anuló la petición. “No podemos hacerlo, porque se trata de su residencia. No creo que sea legal en absoluto.”
Bentley añadió que, aunque fuera legal, creía que Ponton “dijo que lo solucionaría, que nunca tendríamos que ver el coste” del alquiler para su segunda oficina en Presidio. “Borren la petición. Sabía que eso iba a pasar,” concluyó Bentley.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA