October 16, 2019 830 PM
ALPINE — Mientras Gina Ortiz Jones lo intenta de nuevo postulándose para el 23° Distrito Electoral de Texas tras su dramática derrota en 2018, se enfrentará a un rival local en las primarias demócratas: Jaime Escuder, abogado defensor de Alpine en causas penales.
Escuder, de 42 años de edad, inaugurará su campaña en The Ritchey Wine Saloon & Beer Garden, en Alpine, el domingo, 20 de octubre, desde las 5 p.m. hasta las 7 p.m.
“Si éstos fuesen tiempos normales, no estaría postulándome,” dijo Escuder en una entrevista telefónica. Pero ahora, con los Estados Unidos enfrentándose a lo que Escuder describe como una “crisis moral” bajo el Presidente Donald Trump, dijo que es importante que el distrito 23 tenga un representante que esté bien versado en temas fronterizos –y que puede provocar duras preguntas durante las audiencias del Congreso.
Como abogado defensor en causas penales en Alpine, Escuder dijo que casi todos sus acusados en causas penales tenían un componente inmigratorio en su caso. También dijo que su experiencia en los tribunales le podría ayudar a interrogar a los testigos en el Congreso, incluyendo a los funcionarios del poder ejecutivo llamados a responder por lo que parece un flujo inacabable de polémicas legales y políticas de la administración Trump.
“Una de las cosas más importantes que hacen los representantes es interrogar a la gente,” dijo Escuder. “Pero, francamente, la mayoría lo hace terriblemente mal. Por lo que, la gente sale con algunas cosas. Esconden la verdad. No responden a las preguntas. No se les confronta con documentos.”
En cuanto a Jones, la describió como una “candidata normal y corriente que escoge habitualmente el Partido Demócrata.” Escuder no cree que sea la persona adecuada para los “singulares retos” de la era Trump.
“Mucho de lo que pasa en Washington es simplemente teatro,” añadió. “No hay sustancia ni resultados.” Eso podría cambiar con un abogado litigante que sirva al 23° distrito, dijo.
Escuder dijo que los tres temas más importantes de su campaña eran la desigualdad, el medio ambiente y la reforma inmigratoria y de justicia penal. Dijo que los dos últimos temas eran en realidad uno. Pero hizo hincapié en que muchos de los problemas a que se enfrentan los Estados Unidos están relacionados entre sí. Temas económicos como el petróleo y el gas afectan al medio ambiente, y la desigualdad salarial está vinculada con la asistencia sanitaria.
Escuder parece estar adoptando una postura a la izquierda de Jones respecto a varios temas. Al preguntarle a qué político admiraba, nombró a Alexandria Ocasio Cortez, congresista demócrata de primer año, de Nueva York, que se identifica como socialista.
Dijo que está “totalmente” y al “100 por ciento” a favor de la “absoluta legalización de la marihuana,” describiendo la Guerra Contra los Drogas como “discriminatoria a nivel racial” y “un desastre.” Rechaza las contribuciones de los PAC (comités de acción política). Y dijo que las leyes fronterizas estrictas –incluyendo las leyes que podrían acusar a los migrantes de cargos por delito grave por cruzar la frontera en el caso de que la hayan atravesado anteriormente– criminalizan a las personas “francamente, por ser mexicanas. Eso es lo que parece.”
Originario de Miami, Escuder pasó casi una década como defensor público en la zona de Chicago antes de trasladarse a Alpine hace seis años. Ahora, está preparado para llevar su experiencia a los tribunales de Washington.
“Hay niños que están siendo encerrados y separados de sus padres. La Tierra se está calentando,” dijo Escuder. “Se trata de un momento de crisis en el que realmente necesitamos resultados reales, y no simplemente una apariencia de resultados.”
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA