October 16, 2019 830 PM
PRESIDIO — En septiembre, las escuelas de enseñanza media y secundaria de la Ciudad de Presidio participaron en un simulacro de tirador activo organizado por múltiples agencias de la ley.
El simulacro de la mañana tenía que ser realista, con las autoridades disparando “balas de simulación,” también conocidas como de fogueo, dijo Joel Núñez, jefe de policía del Distrito Escolar Independiente de Presidio. Y, aunque la policía local era consciente del entrenamiento, “CBP [Aduanas y Protección Fronteriza] se presentaron pensando que se trataba de una situación real,” dijo.
Con el hospital más cercano a más de una hora de distancia, Núñez dijo que era importante “ir más allá del típico simulacro” y entrenar a los estudiantes para que piensen rápidamente en caso de que haya una emergencia.
“No queremos que nuestros estudiantes y personal esperen a que suene la alarma [de cierre de emergencia]. Queremos que respondan ante elementos visuales,” dijo. Espera que actúen “si oyen algo o ven algo, sin esperar a que alguien les diga qué hacer.”
“Vivimos en una época en la que tenemos que estar preparados,” añadió. “Al tener estos simulacros, los estudiantes se muestran a la altura de las circunstancias.”
Estos simulacros son rutinarios y estos simulacros en particular habían sido planificados con meses de antelación y tienen lugar al menos una vez por semestre, dijo Núñez.
No obstante, llegaron en un momento en que muchos residentes del Condado de Presidio estaban (y siguen estando) preocupados por la violencia de armas.
Desde el mes de agosto, dos centros poblados cercanos –El Paso y Midland/Odessa– han sido sacudidos por tiroteos de masas. Por estas razones –entre otros factores–, los padres de los estudiantes de la Escuela Primaria de Marfa estaban enfurecidos el mes pasado cuando las órdenes de cierre de emergencia y de búsqueda de refugio en la escuela dejaron a algunos estudiantes temiéndose lo peor, tal y como informó The Big Bend Sentinel en aquel entonces.
Sin embargo, en Presidio, las autoridades escolares defendieron el simulacro como un paso necesario para mantener seguros a los estudiantes. “Con los tiempos en que vivimos, con todos los tiroteos recientes, más vale prevenir que curar,” dijo el director de escuelas Ray Vásquez. “Hemos de estar preparados para lo que sea.”
Reconoció que “muchos distritos” prefieren simulacros menos realistas de tirador activo pero creía que las escuelas de Presidio podrían “aprender mejor de la oportunidad y la práctica.”
John Ferguson, alcalde de Presidio y consejero en la escuela de enseñanza secundaria, dijo que había oído que “algunas personas estaban alarmadas por todo aquello.” Pero defendió los simulacros como un proceso de aprendizaje que “nos ayuda a resolver los defectos” en cuanto a preparación para emergencias.
“Sí hemos de tener esta clase de simulacros,” dijo. “Si pasara algo, hemos de saber cómo responder.”
“Me rompe el corazón tener que hacerlo así,” añadió.
Al principio, David Beebe –juez de paz para el Condado de Presidio– estaba enfurecido cuando se enteró del simulacro. “Personalmente, estaba asombrado y consternado y enfadado,” dijo. Pero después de pasar gran parte del día del lunes hablando del simulacro con los funcionarios de Presidio, sacó la conclusión de que “al menos una fracción” de Presidio apoyaba el simulacro, aunque seguía pensando que no “era la manera correcta de hacer las cosas.”
“No puedo respaldar en absoluto lo que están haciendo,” dijo. “Pero, a la vez, la gente de Presidio es la que debe decidir.”
En particular, era escéptico sobre el uso de balas de simulación, que creía podían traumatizar a los estudiantes.
“No importa que no sea un arma de verdad si es percibida como un arma de verdad,” dijo. “Le prometo que, si va a algún banco con una pistola de tapa, igualmente iría a la cárcel. Incluso si mantuviera colocada su tapa naranja.”
Núñez –también ayudante principal de la Oficina del Sheriff del Condado de Presidio– reconoció que el simulacro provocó que hubiera algunos “individuos preocupados.” Pero dijo que los simulacros estaban respaldados por la dirección escolar, incluyendo la junta escolar.
Núñez celebrará esta noche a las 6:30 p.m. una reunión bilingüe para abordar las posibles preocupaciones en la Escuela de Enseñanza Media Lucy Rede Franco. Allí, junto con la Organización de Padres y Profesores, presentará un video del Centro de Seguridad Escolar de Texas que muestra cómo es un simulacro realista de tirador activo.
“Hacemos las cosas de manera distinta en el ISD de Presidio,” dijo. “Realmente nos esforzamos.”
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA