November 20, 2019 639 PM
PRESIDIO – La Ciudad de Presidio recibirá una subvención de 3 millones de dólares de parte del Fondo para la Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF), financiado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE.UU. y administrado por el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB), para mejorar los sistemas de agua potable en Presidio.
La junta de directores del NADB aprobó las inversiones durante su reunión pública semestral celebrada en San Antonio el pasado jueves. Además de la subvención, también concedieron a la ciudad un préstamo del NADB de hasta 800,000$ para el proyecto.
El proyecto proporcionará un acceso aumentado al agua potable al extender las tuberías de agua a lo largo de la carretera 67 y al hacer mejoras al actual sistema de distribución de agua para ayudar a reducir pérdidas de agua. La idea es construir una nueva tubería de agua a lo largo de la carretera 67 y otra entre el actual tanque de tratamiento cerca de la escuela preparatoria y el tubo vertical de agua que está situado en la colina.
Según la información proporcionada por el NADB, el proyecto “mejorará la fiabilidad del servicio de agua para 4,000 residentes al eliminar las roturas en las tuberías que pueden llevar a la contaminación del suministro de agua así como prevenir al menos 160,000 galones al día en pérdidas de agua del sistema de distribución.”
Joe Portillo, Administrador Municipal, dijo a The Big Bend Sentinel durante el proceso de desarrollo del proyecto que la ciudad prevé un futuro crecimiento en el Sur del Condado de Presidio y quiere poder proporcionar servicios de agua a medida que aumenta la región. Tanto Portillo como el senador estatal José Rodríguez asistieron a la reunión de la semana pasada cuando se concedía la financiación.
Si todo va según lo planeado para el proyecto, el agua circulará por la carretera 67, a mitad del camino hasta el Aeropuerto Lely de Presidio, dijo Portillo. Doce residencias que se encuentran en la carretera 67 tendrán servicio de agua por primera vez.
La gestión del proyecto está previsto que comience durante el primer trimestre de 2020, y se calcula que la construcción durará 12 meses.
Anteriormente, el banco invirtió una cantidad significativa de dinero para estudiar el proyecto, incluyendo un plan de 90,040$ para estudiar infraestructuras, una auditoría del agua de 65,497.46$, 29,640$ para revisar la envergadura del proyecto y 40,994.80$ para un estudio biológico. Como parte del mandato del banco, todos los proyectos que decide asumir deben “tener un certificado ambiental con un beneficio demostrado para el medioambiente,” según dijo Jesse Hereford, Director de Asunto Públicos del NADB.
La “auditoría del agua” que hizo el banco respecto a Presidio investigó el sistema entero de agua de la ciudad. Durante su investigación, descubrió que el almacenamiento del agua no era el problema principal a que se enfrenta Presidio. En cambio, comprobó que una presión no administrada en el sistema está provocando frecuentes rupturas en las tuberías que vierten agua en la tierra en lugar de suministrarla a los residentes de Presidio. Según el informe del banco, debido a esto la ciudad no puede suministrar agua de forma sostenible. El proyecto arreglará los problemas de presión en el agua.
“1,750 es el número de clientes residenciales en Presidio que se beneficiarán de la línea de transmisión entre los dos tanques de almacenamiento. Las operaciones actuales requieren presiones altas en todo el sistema de distribución para llenar el tanque superior de almacenamiento. Esto da lugar a pérdidas de agua, especialmente por rupturas en las tuberías, que también provocan interrupciones en el servicio y crean riesgos de contaminación. La línea de transmisión específica entre los tanques llevará a presiones reducidas de agua y será un paso importante en el afán de la ciudad por mejorar la fiabilidad del servicio,” añadió Hereford.
La Junta de Directores del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB) anunció la aprobación de 168 millones de dólares estadounidenses en financiación de préstamos y subvenciones para siete proyectos nuevos en los sectores del agua y de las energías renovables que beneficiarán a más de 1.23 millones de residentes en las comunidades de ambos lados de la frontera entre los Estados Unidos y México. La junta también nombró al Dr. Calixto Mateos-Hanel como Presidente del NADB. El Dr. Mateos-Hanel ocupará el puesto hasta el 31 de diciembre de 2023.
El NADB es una institución financiera establecida y capitalizada a partes iguales por los Estados Unidos y México con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. El banco está trabajando para desarrollar proyectos sostenibles a nivel ambiental y financiero con el amplio apoyo comunitario dentro de un marco de cercana cooperación y coordinación entre México y los Estados Unidos.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA