Mediante conferencias de prensa y comunicados de prensa, las autoridades federales pregonan el éxito en la frontera

WASHINGTON, D.C. — A medida que se caldeaban las audiencias del impeachment del Presidente Donald Trump en el Congreso la semana pasada, la administración Trump ha estado pregonando lo que describe como éxitos de su política en la frontera meridional.

Comenzó el pasado jueves en Washington D.C. con una conferencia de prensa con Mark Morgan, comisionado en funciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Dijo que las detenciones en la frontera alcanzaron los mínimos de todo el año cuando las autoridades capturaron a poco más de 42,000 migrantes. La cifra se comparó con la de mayo, cuando fueron capturados más de 140,000 migrantes.

Morgan dijo que las detenciones reducidas “desafiaban a las habituales pautas estacionales.” Pero a menudo las detenciones en la frontera han alcanzado su punto más alto alrededor de la primavera, según muestran las estadísticas de CBP en los cruces que tuvieron lugar entre 2013 y el año pasado, ya que presumiblemente los migrantes aprovechan las condiciones climáticas más suaves para atravesar a pie los desiertos de Chihuahua y de Sonora u otros lugares. Durante el año fiscal del 2018, los cruces alcanzaron su punto máximo en mayo, con poco menos de 52,000 detenciones.

Morgan dijo que también está cambiando la demográfica de los cruces fronterizos. Ahora los migrantes mexicanos superan a los de otros países centroamericanos. Ahora el 65 por ciento de las detenciones es de adultos individuales, una inversión total en comparación con principios de este año cuando el 65 por ciento de las detenciones era de unidades familiares.

Pero los agentes siguen encontrando a “familias falsas,” según dijo Morgan.

“Los niños están siendo alquilados y reciclados,” dijo.

Morgan dijo que las autoridades están viendo más actividades delictivas en la frontera, incluyendo armas y drogas. En octubre, las autoridades fronterizas confiscaron 54,000 libras de estupefacientes, con un aumento de incautaciones en fentanilo y metanfetaminas. Se trata de un aumento del 45 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Aún así, Morgan subrayó los esfuerzos por controlar a los migrantes. Lo contrastó con lo que describió como la inacción del Congreso, que está parcialmente controlado por los Demócratas.

“A principios de este año hicimos sonar la alarma –en realidad lo hicimos bastante– con respecto a la crisis en la frontera y repetidamente pedimos al Congreso que arreglara las lagunas en nuestro roto sistema inmigratorio” dijo. “Desafortunadamente, no se ha propuesto ni una sola parte de legislación significativa.”

“Como resultado, este país se ha quedado mirando de brazos cruzados mientras ha empeorado la crisis,” dijo. “No obstante, con la continua ausencia de medidas del Congreso, se han movilizado el Presidente –junto con su administración–, así como nuestros hombres y mujeres trabajadores de Aduanas y Protección Fronteriza y nuestras agencias socias.”

Al llegar el momento de hacer preguntas, los reporteros preguntaron por mucho más que estadísticas. “¿Hay algunos altos funcionarios en el DHS [Departamento de Seguridad Nacional] que hayan sido confirmados por el Senado?” preguntó un reportero, según una transcripción de la conferencia de prensa emitida por la Casa Blanca.

“Eso no me concierne a mí,” dijo Morgan, según la transcripción. “Cuando me levanto cada día, el hecho de que tenga escrito delante de mi título `en funciones´ es irrelevante.”

Un reportero también preguntó por qué “sus agentes están siendo arrestados más que en cualquier otra agencia de la ley,” citando un informe de 2018 que mostró que más de 500 agentes de CBP han sido arrestados por tráfico de drogas y otros delitos. Morgan culpó a “la retórica que procede de los medios convencionales.”

“Nuestros dirigentes en el Congreso,” dijo Morgan, “llaman `Nazis´ [a los agentes] y dicen que estamos obligando a la gente a beber de váteres o que estamos dirigiendo campos de concentración.”

“Así que, ¿están quebrantando la ley porque los medios de comunicación les están insultando?” preguntó el reportero.

“Eso es lo que les frustra,” dijo Morgan.

El impulso de las relaciones públicas siguió el sábado, con un comunicado de prensa sobre los “historiales de detenciones de inmigrantes ilegales que solicitan DACA,” el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia iniciado bajo el Presidente Barack Obama que permite que algunos inmigrantes que llegaron durante su infancia posterguen sus deportaciones.

El doce por ciento de los solicitantes tiene detenciones por varios delitos, incluyendo “agresión, agresión con lesiones, violación y conducir bajo los efectos del alcohol,” según dice el comunicado. 218 tenían “más de diez arrestos.” El comunicado no dio ningún porcentaje para este grupo, que parece formar alrededor del 0,2 por ciento de los solicitantes.

El informe se centró únicamente en las personas que solicitaron DACA y no en aquellas que en realidad la recibieron. Y la administración Obama también bloqueó de recibir DACA a las personas con ciertos historiales delictivos, un detalle que no se mencionó en el comunicado de prensa.

Las autoridades federales emitían estos hallazgos por el bien de la “transparencia” en vista de “la decisión de la administración anterior de esquivar las leyes,” afirmó en el comunicado de prensa Ken Cuccinelli, director en funciones de Servicios de Ciudadanía y de Inmigración de los EE.UU.

“Esta agencia está obligada a seguir aceptando las solicitudes de DACA,” afirmó. “Esperemos que estos datos proporcionen un mejor sentido de la realidad.”

El viernes, las autoridades fronterizas del Sector del Big Bend de la Patrulla Fronteriza también dieron una sesión informativa sobre las estadísticas de las detenciones mediante una teleconferencia con los reporteros locales. La reunión era extraoficial y se les pidió a los reporteros que atribuyesen la información a un alto funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza.

La reunión abordó las mismas estadísticas de los cruces pero era menos partidista y combativa que las conferencias de prensa y los comunicados de prensa en Washington. “Las cifras son una buena noticia,” dijo el alto funcionario local a los reporteros. “Se trata del quinto mes consecutivo en el que hemos visto una disminución general en el número de detenciones.”

El funcionario subrayó la cooperación con países como México, que este año desplegó soldados a su frontera meridional con Guatemala. Atribuyó el relativo aumento de migrantes mexicanos a políticas como éstas, que impiden que algunos migrantes centroamericanos lleguen a la frontera entre los Estados Unidos y México.

“Creo que el factor contribuyente real es la significativa disminución en los números de Centroamérica,” dijo.

Subrayó los singulares retos que suponen trabajar en el Sector del Big Bend, donde dijo que solo 500 agentes patrullan el mayor sector fronterizo en la frontera entre los Estados Unidos y México. Dijo que la tecnología era la clave para proteger esta región agreste y escasamente poblada. Y, aunque no quiso nombrar a ningún cártel, esbozó las tendencias en la actividad delictiva en la frontera.

“Lo que normalmente vemos son organizaciones más pequeñas,” dijo. “El cártel trabaja como una red de organizaciones. Zonas específicas serán lideradas por un grupo más pequeño.”

El funcionario se negó a ofrecer detalles sobre el reciente tiroteo de un migrante guatemalteco en Sanderson, citando una investigación del FBI. Pero dijo que hubo “un altercado muy importante” entre el hombre y un agente de la Patrulla Fronteriza y que el hombre sigue bajo detención federal. No quiso decir si creía que el hombre formaba parte del crimen organizado pero sí dijo que, en general, había “un nivel más alto de ataques violentos hacia los agentes aquí y en otros sectores.”

“Desafortunadamente, parece ser una tendencia que vemos cada vez más,” dijo. “También debería ser preocupante para el público.”

El funcionario también hizo comentarios sobre la ruta propuesta de transmigrantes a través de Presidio y Ojinaga, diciendo que “traería consigo algunos retos” en términos de delitos y la aplicación de las leyes en la frontera.

“Siempre que veamos un aumento en el tráfico vehicular,” dijo, “eso le brinda la oportunidad a la gente que pretende llevar a cabo alguna clase de actividad delictiva. Hace que sea más fácil para ellos esconderse.”

Un reportero preguntó si una ruta de transmigrantes podría crear la necesidad de tener más agentes y si los funcionarios locales podrían presionar a las autoridades federales para brindar más personal.

“Absolutamente,” dijo el funcionario, citando el papel importante que desempeña el personal en la aplicación de las leyes en la frontera. “Puede incluso que cite lo que usted ha dicho.”

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related