Tras unos supuestos vínculos con un cártel, un ex alto funcionario mexicano es arrestado en Dallas

DALLAS — Esta semana las autoridades federales arrestaron al ex secretario de seguridad pública de México después de que supuestamente aceptase millones de dólares en sobornos para permitir que un cártel mexicano “operase en México sin impunidad,” según informa un comunicado de prensa emitido por el Departamento de Justicia.

Genaro García Luna, secretario de seguridad pública desde 2006 hasta 2012, fue arrestado el lunes por unos agentes federales en Dallas, Texas. El martes se hizo pública la imputación contra él.

Los fiscales federales le acusan de al menos cuatro ofensas: tres cargos de conspiración de traficar con cocaína y un cargo de prestar declaraciones falsas. En el caso de ser hallado culpable, se enfrenta a un mínimo de 10 años de prisión y a la pena máxima, la cadena perpetua.

García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México desde 2001 hasta 2005 antes de ocupar el cargo de secretario de seguridad pública, un puesto desde donde supervisaba a las Fuerzas de Policía Federal.

A pesar de ser un alto funcionario de las fuerzas policiales, García Luna supuestamente aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa para permitir “el pasaje seguro de sus envíos de drogas” hacia los Estados Unidos. También les proporcionó supuestamente información sobre los cárteles rivales y las investigaciones de las fuerzas de la ley.

Como resultado, según las autoridades federales el Cartel de Sinaloa pudo trasladar con éxito “cantidades de múltiples toneladas de cocaína y otras drogas a los Estados Unidos,” según informa el comunicado de prensa emitido por el Departamento de Justicia. En al menos dos ocasiones, supuestamente recibió personalmente sobornos de los miembros del cártel, mediante maletines llenos de millones de dólares.

Cuando García Luna dejó su trabajo, solicitó la nacionalización en los Estados Unidos en 2018. Durante ese proceso, los fiscales federales también le acusan de mentir sobre sus actividades delictivas en sus documentos de inmigración.

En el comunicado de prensa, Richard P. Donoghue, fiscal estadounidense del Distrito Oriental de Nueva York, acogió con beneplácito la imputación.

“García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos de `El Chapo,´” dijo. “El arresto de hoy demuestra nuestra determinación para llevar ante la justicia a aquellas personas que ayudan a los cárteles a infligir un daño devastador a los Estados Unidos y a México, independientemente de los puestos que ocupaban mientras cometían sus crímenes.”

Varias agencias de la ley, federales y estatales, fueron reconocidas por su papel en la investigación, incluyendo: el Departamento de Policía de Nueva York, el Servicio Secreto de los EE.UU., Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. y las oficinas locales de la Administración para el Control de Drogas en Nueva York y en Houston.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related