January 8, 2020 1258 PM
ALPINE — Han pasado poco más de tres meses desde que Jeff Leach, hombre prominente de Terlingua y fundador de Basecamp Terlingua, presentara una demanda contra una presunta víctima de agresión. Katy Milam, ex empleada de Basecamp, contó a la policía en julio que Leach supuestamente la inmovilizó y le dijo que “él consigue lo que quiere.” En una demanda presentada en septiembre, Leach la acusó de “comportamiento extremo y ultrajante” y de hacer “afirmaciones difamatorias falsas.”
Luego, en noviembre, dos mujeres más presentaron declaraciones juradas en las que acusaron a Leach de agresión sexual y de violación, tal y como informó en primera instancia The Big Bend Sentinel. Una mujer alegó que Leach la violó. Otra alegó que Leach la agredió sexualmente.
The Big Bend Sentinel también informó de una cuarta mujer que recibió una orden de alejamiento temporal en 2017 después de que Leach supuestamente la amenazase. Esa mujer no ha respondido a las peticiones para hacer algún comentario.
La demanda por difamación estaba prevista para ir a la audiencia la semana pasada, pero eso no ocurrió. En cambio, según se informa, el juez Roy Ferguson se recusó.
En el momento del cierre de esta edición, los tribunales del Condado de Brewster aún no tienen los informes de la recusación de Ferguson y la oficina de Ferguson no respondió a la petición para realizar un comentario. Ferguson es el juez que concedió la orden de alejamiento a la cuarta mujer en 2017, después de que Leach supuestamente la amenazase.
A medida que el caso avanza, las autoridades y al menos una empresa lo están observando. Desde que informáramos de ello en nuestro reportaje inicial, The Big Bend Sentinel ha solicitado varias solicitudes de documentos con la Oficina del Sheriff del Condado de Brewster y con la oficina del fiscal de distrito en busca de información acerca de Leach. En un correo electrónico enviado a The Big Bend Sentinel, Sandy Wilson –fiscal de distrito del Condado de Brewster– dice que no puede proporcionar documentos sobre Leach porque los está usando “para la detección, investigación o persecución de un delito.”
El mes pasado, un portavoz de Airbnb también confirmó a The Big Bend Sentinel que había sacado a Leach de su página web como resultado de las alegaciones de agresión sexual. Previamente, Leach era calificado como “super anfitrión” en la página web de alquileres de vacaciones.
Los expedientes judiciales de este mes ofrecen más contexto sobre aquel cese. En un correo electrónico, fechado el 22 de noviembre y adjuntado como documento probatorio, un empleado de Airbnb le comunica a Leach que la empresa ha “decidido quitarlo de su página” tras realizar una “revisión rutinaria.” Cita la cobertura anterior realizada por The Big Bend Sentinel sobre “múltiples alegaciones de agresión sexual” contra Leach, que según dice violan “las normas comunitarias de Airbnb.”
Mientras tanto, sigue el caso de difamación que Leach ha presentado contra Milam –que también usa el apellido Schwartz en los expedientes judiciales–. A principios de este mes, el abogado de Leach –Rae Leifeste– presentó documentos judiciales que combaten las alegaciones hechas por Milam y las demás mujeres. En los documentos se incluye una declaración jurada de Jeff Leach.
“No usé mi fuerza contra Katy Schwarts ni la agredí de ninguna manera,” afirma. En cambio, declara que “cualquier contacto entre nosotros fue totalmente de común mutuo” y “nunca progresó” más allá de “enrollarnos.” Afirma que tuvo “múltiples comunicaciones agradables” con Milam después de la supuesta agresión, cuando aparentemente seguía siendo su jefe.
Afirma que tuvo relaciones sexuales consensuadas con la mujer que presentó una declaración jurada alegando que la violó, incluyendo el día de la fecha de la supuesta violación. Esa mujer ha pedido que The Big Bend Sentinel no la identifique públicamente en nuestra cobertura.
La documentación jurídica incluye una foto de una presunta víctima con Leach después de que tuviera lugar la presunta agresión, que es presentada como prueba de que no hubo ninguna agresión. También incluye múltiples declaraciones juradas de mujeres –incluyendo la novia de Leach– que contradicen las versiones de los acontecimientos de las supuestas víctimas.
Las abogadas de Milam –Jodi Cole y Liz Rogers– siguen argumentando en los expedientes judiciales que Milam tiene el derecho legal de hablar públicamente de su supuesta agresión. También han presentado más declaraciones juradas propias, incluyendo una de una empleada de Basecamp que afirma que vio a Leach “tomar hongos alucinógenos y fumar marihuana en el trabajo” y otra de un hombre que afirma que Leach supuestamente lo atacó y lesionó en una obra de construcción en 2018.
En otro expediente judicial de la semana pasada, Cole y Rogers también demostraron que Leach había sido arrestado por supuestamente agredir a la cuarta mujer que luego obtuvo la orden de alejamiento contra él.
En un informe sobre incidentes de septiembre de 2015, un ayudante del sheriff de la Oficina del Sheriff del Condado de Brewster acudió a una propiedad en Terlingua después de que esa mujer llamara al 911 para informar de que había tenido un “altercado” con su novio y estaba “preocupada de que volviera.”
La mujer contó al ayudante del sheriff que Leach supuestamente “despotricó de ella sin causa aparente,” “empezó a tirar cosas por la casa,” “la agarró y la empujó” y luego se marchó, según dice el informe.
La mujer llamó a su hermano, que “intentó bloquear la puerta para impedir que Leach entrara en la residencia” después de que Leach volviera. Leach supuestamente “lo agarró por la muñeca y lo empujó contra la puerta,” afirma el informe.
El ayudante del sheriff dijo que la mujer estaba “visiblemente afectada.” En su informe, dijo que intentó interrogar a la mujer pero sus respuestas eran “extremadamente evasivas” y “dejó claro con sus respuestas que no quería que Leach tuviera problemas e intentaba protegerlo.” Su hermano prestó una declaración voluntaria a las autoridades corroborando la versión de los acontecimientos realizada por su hermana.
Cuando el ayudante del sheriff interrogó a Leach en su casa, Leach dijo que la mujer “le había saltado encima y lo había atacado”, supuestamente golpeándole en la nuca y en la cabeza unas 20 veces, dijo. Pero el ayudante del sheriff no vio “señales de lucha” en Leach. “Determinó que Leach fue el agresor” y lo arrestó por agresión/violencia familiar.
En los expedientes judiciales de seguimiento de esa mujer, que también están incluidos en los expedientes presentado por Cole y Rogers, también alega que Leach la agredió al menos dos veces más: una vez en Terlingua en marzo de 2016, cuando supuestamente la tiró sobre una cama y restregó “sangre en su cara,” y una vez en París, en septiembre de 2016.
Otra audiencia judicial está programada para el 10 de enero.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA