February 26, 2020 349 PM
El comienzo de una nueva década significa que es el momento del Censo de los Estados Unidos. Cada diez años, la Oficina del Censo de los EE.UU. lleva a cabo un recuento de la población de los residentes de nuestra nación por mandato constitucional. Asegurarse de que todos sean contados es de suma importancia para el funcionamiento de nuestra democracia. Estos conteos decenales de población se usan para determinar cómo se distribuyen los fondos federales a los estados y cómo los estados están representados en nuestro gobierno.
Todos queremos un recuento exacto y completo, pero hay obstáculos que debemos superar juntos para lograrlo. En los últimos conteos del censo, el sur y el oeste de Texas han tenido algunas de las tasas de auto-respuesta más bajas del país. Aproximadamente el 25 por ciento de la población actual de nuestro estado vive en áreas “difíciles de contar,” algo que pasa a menudo en las comunidades rurales y de minorías.
Antes del Censo 2020, también ha aumentado la confusión y la desconfianza en torno a la forma en que se utilizará la información obtenida del Censo. El Instituto Urbano estima que casi un tercio de los adultos están extremadamente o muy preocupados por la forma en que se utilizará su información, y esa cifra supera el 40 por ciento entre los adultos hispanos y los adultos de familias inmigrantes. A pesar de la decisión de la Corte Suprema de no permitir que una pregunta sobre la ciudadanía figure en el Censo, muchos estadounidenses siguen temiendo que la información que proporcionan se utilice para dirigirse a ellos. Tengan la seguridad de que no habrá ninguna pregunta sobre la ciudadanía en el Censo. Es esencial que todos participemos.
Hay mucho en juego, especialmente para la gente de Texas. Desde el Censo de 2010, Texas ha ganado más de 3,5 millones de residentes y tiene el potencial de adquirir al menos dos escaños adicionales en el Congreso después de 2020 si todos son contados. Sin embargo, un subconteo de tan sólo el 1% de la población de Texas podría resultar en la pérdida de 300 millones de dólares en fondos federales cada año. Junto con los recursos federales que se destinan a las escuelas, hospitales y carreteras locales, las organizaciones comunitarias también usarán la información del censo para desarrollar programas de servicios sociales, proyectos comunitarios y centros de cuidado infantil.
Los beneficios de la participación son evidentes, y los costes son inexistentes. No hay razón para temer participar en el conteo del Censo. Solo se tarda unos minutos en completar el cuestionario del Censo y puede tener un impacto significativo en el futuro de nuestro estado. Puede rellenarlo por teléfono o por correo, y por primera vez también tiene la opción de rellenarlo en línea este año en www.census.gov. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, las invitaciones iniciales para responder en línea y por teléfono serán entregadas en o entre el 12 y el 20 de marzo por el Servicio Postal de los Estados Unidos.
Si esta vez no conseguimos un recuento exacto, tendremos que esperar 10 años antes de que podamos hacerlo bien. Para muchas partes de Texas, eso puede ser demasiado tiempo de espera.
Esta primavera, asegurar nuestro futuro a través de un recuento exacto del censo será un esfuerzo colectivo. Recuerden a sus amigos y vecinos que cumplan con su deber cívico y participen. Esta es una oportunidad para que todos trabajemos juntos para ayudarnos unos a otros, a nuestras comunidades locales y al gran estado de Texas.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA