February 26, 2020 133 PM
ESTADOS UNIDOS – Una nueva asociación tiene como objetivo ayudar a los ancianos latinos a tener un mejor acceso a la atención médica.
La asociación, entre la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos y el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo aportar “beneficios que cambien la vida del creciente número de ancianos y adultos latinos con discapacidades en todo Estados Unidos,” declaró esta última organización el martes en un comunicado de prensa.
La NCOA, que se formó por primera vez en 1950, ha ayudado durante décadas a representar a los estadounidenses mayores a navegar por el confuso mundo de los proveedores médicos y los seguros de salud. Bajo el nuevo acuerdo, la LULAC ayudaría a conectar a los latinoamericanos de edad avanzada con estos mismos beneficios.
El objetivo, dicen los grupos, es asegurarse de que los latinoamericanos estén mejor informados sobre los programas de beneficios que podrían aplicarse a ellos. Entre ellos se incluyen: Ayuda extra de la Parte D de Medicare/Subsidio por Bajos Ingresos, Programas de Ahorro de Medicare, Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria, Medicaid, Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos, Programas Estatales de Asistencia Farmacéutica y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, también conocido como Seguridad Social).
El martes, ambos grupos celebraron la noticia. Sindy Benavides, directora general nacional de LULAC, dijo en una declaración que estaba “extremadamente complacida y emocionada de formar esta nueva relación con una organización tan respetada y conocida.”
La medida, añadió, ayudaría a asegurar que los latinos mayores y discapacitados “tomen conciencia de los beneficios vitales, que les ayudarán a mantenerse sanos y a disfrutar de una mejor calidad de vida.”
Anna Maria Chávez, vicepresidenta ejecutiva de NCOA, también dijo en una declaración que la asociación ayudaría a dos organizaciones históricas a servir mejor a “dos de las demografías de más rápido crecimiento en los Estados Unidos”: a saber, los ancianos latinos y los adultos discapacitados. Había 2,9 millones de latinos mayores de 65 años en Estados Unidos en 2010, una cifra que se espera que aumente a 17,5 millones para 2050.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA