He aquí los resultados de las elecciones primarias de 2020 en el Condado de Presidio

LA ZONA DE LOS TRES CONDADOS – El Condado de Presidio se unió el martes al resto de Texas (y otros 13 estados) en las votaciones de las elecciones primarias del “Súper Martes,” seleccionando candidatos de arriba a abajo de la papeleta para representar a los partidos Demócrata y Republicano en las elecciones generales de noviembre. Para el Condado de Presidio, un campo de titulares sin rivales significa que poco cambiará en los cargos políticos, pero las elecciones estatales se están calentando.

En el Distrito Congresional 23 de Texas, Gina Ortiz Jones venció a un grupo de contrincantes en su segundo intento por ser la candidata demócrata para TX-23, evitando con éxito una segunda vuelta antes de noviembre. El porcentaje de residentes del Condado de Presidio que votaron por Ortiz Jones (60,57 por ciento) fue inferior al del distrito en general (67 por ciento), con Jaime Escuder, abogado de Alpine, obteniendo alrededor del 14 por ciento de los votos. Una segunda vuelta republicana entre Tony Gonzales (28 por ciento) y Raúl Reyes (23 por ciento) determinará quién se enfrentará a Ortiz Jones en la carrera por hacerse cargo del escaño del representante saliente Will Hurd en Washington.

En la carrera por la Fiscalía del Distrito 83, que abarca los condados de Presidio, Brewster, Jeff Davis y Pecos, la titular Sandy Wilson cayó ante su rival Ori White en las primarias republicanas. Wilson defendió sus esfuerzos para entrenar y educar a las fuerzas del orden locales, mientras que White dijo que corría para restaurar “la fe de la gente en los valores y principios de la responsabilidad y el sentido común.” Ya que no hay aspirantes demócratas en esta carrera electoral, White -de Fort Stockton- se convertirá en el nuevo fiscal del distrito 83.

En el Distrito 74 de la Cámara de Representantes de Texas, el republicano Rubén Falcón superó a Robert Garza para pasar a las elecciones generales de noviembre. En la carrera electoral demócrata, Eddie Morales derrotó a Rowland Garza y Ramsey English Cantu en Presidio y en todo el distrito, evitando por poco una segunda vuelta al conseguir el 50,8% de los votos devueltos. El escaño se abrió después de que Poncho Nevárez anunciara que no buscaría la reelección después de un escándalo relacionado con drogas ilícitas en un aeropuerto.

En el Distrito 29 del Senado Estatal de Texas, el demócrata César Blanco, actual representante estatal de El Paso, y la republicana Bethany Hatch ganaron sus carreras electorales sin oposición, preparándose para enfrentarse.

Joe Biden se erigió como líder de las primarias presidenciales demócratas el martes por la noche después de ganar en varios estados, incluido Texas, en las elecciones primarias del “Súper Martes.” Pero las votaciones entre Biden y Sanders fueron relativamente estrechas, ya que obtuvieron alrededor del 33 y el 30 por ciento de los votos respectivamente. Pero Sanders derrotó a Biden en el condado de Presidio, obteniendo un 41 por ciento comparado con el 17 por ciento de Biden. En la contienda presidencial republicana, el presidente Donald Trump se impuso fácilmente en el Condado de Presidio y en Texas, y sus rivales solo ganaron un puñado de votos en el Condado de Presidio.

A nivel local, Adán Covos ganó el puesto de Alguacil del Distrito 2, derrotando al titular Esteban “Steve” Coker. Covos dijo que estaba seguro de que saldría victorioso, hablando de sus esfuerzos de campaña con carteles y a través de los medios sociales. En una declaración, Covos agradeció el apoyo de los votantes, amigos y familiares y dijo que espera servir a los ciudadanos de Presidio durante los próximos cuatro años.

Varias elecciones del Condado de Presidio fueron incontestables, y en ellas por supuesto ganaron los titulares. Entre los titulares sin oposición se encuentran los comisionados del condado Brenda Bentley y José Cabezuela, el fiscal del condado Rod Ponton, el sheriff Danny Domínguez, el aguacil del distrito 1 Estevan Márquez, la asesora/cobradora de impuestos del condado Natalia Williams y el juez de distrito Roy B. Ferguson, y todos ellos mantendrán sus puestos.

En la carrera electoral por el Senado de los EE.UU., el titular desde hace mucho tiempo, John Cornyn, ganó con facilidad las primarias republicanas, con más del 76 por ciento de los votos (alrededor del 63 por ciento en el Condado de Presidio). Las primarias demócratas fueron más complicadas y requerirán una segunda vuelta, ya que la favorita, Mary “MJ” Hegar, obtuvo solo alrededor del 23 por ciento de los votos. Y las primarias demócratas del Condado de Presidio tuvieron candidatas más liberales que la mayoría del estado, con dos progresistas – Annie “Mamá” García y Cristina Tzintzún Ramírez – a la cabeza con alrededor del 25 y el 20 por ciento, respectivamente. Tzintzún Ramírez y Royce West luchan por la oportunidad de enfrentarse a Hegar en la segunda vuelta mientras llegan a cuentagotas las últimas papeletas.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related