Llega a Presidio la Radio Pública de Marfa

PRESIDIO — El 3 de septiembre, alrededor de las 4:20 p.m., la radiofrecuencia 95.3 FM (KOJP) cobró vida en Presidio. Los reporteros y los disc jockey de la Radio Pública de Marfa se presentaron y grabaron mensajes de los residentes de Presidio que luego transmitieron por las ondas de radio.

Y así –después de años de planificación–, la ciudad fronteriza recibió una emisión de la Radio Pública Nacional.

Elise Pepple, directora general de la Radio Pública de Marfa (MPR, por sus siglas en inglés), dijo que era esencial que la emisora aumentara su cobertura hasta Presidio.

“Como emisora, nuestro lema ha sido `la radio desde la frontera hasta el Big Bend´,” dijo en una entrevista telefónica el pasado lunes. “Durante años, nuestro objetivo ha sido cumplir con nuestra lema.”

La expansión comenzó en 2015 y en 2016, cuando la MPR solicitó (y los reguladores aprobaron) un permiso para la frecuencia 95.3. La MPR estableció luego las letras KOJP como las “siglas de identificación” para la emisora.

Las siglas de identificación, dijo Pepple, son “una especie de guiño a la personalidad de un lugar.”

Las siglas de identificación de Marfa, KRTS (93.5 FM), son una “celebración de las artes,” dijo. Del mismo modo, las siglas de identificación de KOJP evocaban a Ojinaga (conocida a veces como “OJ”) y a Presidio.

El First Presidio Bank y la Big Bend Telephone Company hicieron donaciones a la empresa y Grand Companions ayudó a obtener la licencia: donando 10,000$ del coste de 20,000$ de la licencia, según dijo Neil Chavigny, tesorero del refugio de animales.

“Apoyo a KRTS,” dijo Chavigny. Ayudar con la licencia era “una buena manera de hacerlo.”

Además de trabajar en el refugio, Chavigny dirige su propia emisora –KMKB 98.9 FM– y tiene su propio programa, “No News is Good News” (Ninguna Noticia es una Buena Noticia).

La radio es “una parte importante de muchas comunidades y creo que es bueno también para estas [comunidades],” dijo, aludiendo no solo a Presidio sino también a Ojinaga y a la cercana comunidad menonita en Chihuahua.

La Ciudad de Presidio dio permiso a la MPR para instalar una antena en la torre de agua de la ciudad y el Distrito para el Desarrollo Municipal de Presidio dio al proyecto la cantidad de 5,000$ para iniciar la actividad.

“No quiero que suene a tópico, pero se necesitó un pueblo,” dijo Pepple.

Brad Newton, director ejecutivo del Distrito para el Desarrollo Municipal de Marfa, ha tenido un interés particular en la radio desde la década de 1970, cuando dice que trabajó para la emisora estudiantil KOCV Odessa, con sede en la University of Texas of the Permian Basin. En una entrevista con The Big Bend Sentinel, dijo que se mostraba “sin duda interesado” en oír hablar de iniciativas como la de KOJP que tienen “un uso beneficioso para la comunidad.”

Dijo que la emisora era importante en caso de emergencias, para que las autoridades puedan emitir avisos. También dijo que ayuda a conectar a la ciudad fronteriza con el resto de los Estados Unidos.

“La radio no funciona aquí o, si consigues conectar, tiene sonido como de interferencias,” dijo. “Nuestra única fuente de radio está en Ojinaga.”

Para celebrar la inauguración del dial 95.3, Newton hizo una grabación promocional para la emisora.

“Es genial poder escuchar KOJP en el dial 95.3 de Presidio,” dice en el anuncio. “Es bonito formar parte del mundo.”

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related