Hurd en el Capitolio: Necesitamos un Museo Latino

No se puede contar la historia de nuestra nación sin contar la historia del estadounidense latino

El Mes de la Herencia Hispana es celebrado cada año desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre para honrar a los muchos estadounidenses latinos que han formado la historia y la cultura de nuestra nación y que siguen haciéndolo cada día. Los Estados Unidos de América son más fuertes debido a las contribuciones pasadas, presentes y futuras que los latinos han hecho en todas nuestras comunidades, y no hay mejor ejemplo que aquí, en Texas. Desde la música que escuchamos, a la ropa que llevamos y la comida que comemos hasta las mentes dotadas de nuestros médicos, educadores y más, vemos estos logros entrelazados en nuestras vidas cotidianas y tenemos mucho que celebrar. Creo que el mundo debería ver esta rica historia que nosotros –texanos del sur y del oeste– vemos a lo largo del año. Por esta razón, en este Mes de la Herencia Hispana animo a todos ustedes a acompañarme para apoyar la creación del Museo Nacional del Estadounidense Latino.

El National Mall en Washington, D.C., es el patio de nuestro país. A lo largo de muchas millas, tiene museos que cuentan las historias de nuestra nación: el de Historia Natural, el del Aire y del Espacio, el de Arte, el de Edificios, el del Indígena Americano, el del Arte Africano y el de la Historia y la Cultura Africano-Americanas, para nombrar algunos. No obstante, no hay razón por la que el emplazamiento no sea adornado con un museo que cuente la historia del estadounidense latino. Los EE.UU. son el hogar de más de 57 millones de latinoamericanos, convirtiéndoles en la minoría étnica más grande de los EE.UU. También me enorgullece el hecho de representar en el Congreso a 29 condados en el Sur y el Oeste de Texas con un porcentaje de la población latina superior al 70 por ciento y el haber sido recibido con los brazos abiertos en sus hogares, iglesias y vecindades. No se puede contar la historia de nuestra nación sin contar la historia del estadounidense latino. Me enorgullece apoyar y abogar por el proyecto de ley del Museo Nacional del Estadounidense Latino porque las historias que he escuchado y las personas que he conocido deberían ser conmemoradas para siempre en la historia de nuestra nación.

Me enorgullece ser uno de los líderes que esté impulsando esta legislación en el Congreso. Quiero que los estudiantes desde San Antonio hasta Del Rio, desde Eagle Pass hasta El Paso, visiten Washington, D.C., algún día y vean como su cultura y su historia están también entrelazadas en nuestro tejido nacional.

El Museo Nacional del Estadounidense Latino será un éxito tremendo. Si sirve de referencia, el recientemente abierto Museo Nacional de la Historia y la Cultura Africano-Americanas, será una inversión de nuestra nación al exponer estas historias que quieren escuchar los estadounidenses y millones de turistas de alrededor del mundo.

También es lo que se debe hacer. Cuando este proyecto de ley se convierta en una ley y el diseño del museo entre en las fases de planificación, puede usted estar seguro de que lucharé por algunos de mis increíbles electores y para que sus historias sean conmemoradas para siempre para los millones de visitantes esperados.

Los residentes del TX-23 reconocen las contribuciones cotidianas que los estadounidenses latinos hacen cada día en nuestras comunidades, desde San Antonio hasta El Paso. Es un honor poder representar en el Congreso a un distrito de mayoría latina y seguiré haciendo todo lo que pueda para asegurar su éxito continuado para las futuras generaciones. Demos algo de inspiración a esas futuras generaciones y construyamos una estructura duradera que cuente su historia al mundo.

Ex agente encubierto de la CIA, emprendedor y experto en ciberseguridad, Will Hurd es el Representante Estadounidense del 23° Distrito Electoral de Texas. En Washington, sirve en el Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes donde es Miembro de Rango del Subcomité de Modernización y Disponibilidad de Inteligencia, y del Comité de Consignaciones de la Cámara de Representantes donde sirve en los Subcomités de Construcción Militar y Asuntos para Veteranos y Transporte, Viviendas y Desarrollo Urbano.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA  


Related