El distrito hospitalario distribuye fondos para subvenciones, habla de una “clínica móvil”

El Distrito Hospitalario Regional del Big Bend distribuyó fondos para subvenciones para “servicios e iniciativas propuestos relacionados con la asistencia médica” y revocó una asignación previa de 200,000$ durante su reunión que tuvo lugar el jueves por la noche de la semana pasada, en Presidio.

La junta aprobó primero una subvención de 65,000$ para que los EMS y los Bomberos de Terlingua compren material de formación y financien la contratación de un nuevo técnico médico de emergencias (EMT). Greg Henington, el nuevo director del Distrito 3, se abstuvo.

Aprobaron unánimemente 75,000$ para los EMT, los paramédicos y los costes operativos del Condado de Brewster. La junta dijo que gastaría 5,000$ por EMT para todas las peticiones de fondos para EMT, por lo que se asignaron 10,000$ a dos EMT de Brewster.

Fueron aprobados 22,000$ para la vivienda de estudiantes médicos en el Big Bend, aunque se abstuvo Bob Rice, miembro de la junta.

No obstante, algunas solicitudes de fondos para subvenciones fueron denegadas. El Centro de Crisis Familiar del Big Bend pidió fondos para mejoras en la seguridad, la iluminación y la impermeabilización de su zona exterior. Rice, junto con Esther Howard, James “Cuatro” White y Greg Henington rechazaron la propuesta sin dar ninguna explicación.

Luego, la junta rechazó unánimemente una petición de fondos de los EMS de Presidio para subvencionar los cuidados de emergencia para los residentes indigentes y sin seguro médico. Howard dijo que la petición no cumplía con las normas y que su política no permite que los fondos sean usados de la manera solicitada. Pero se asignaron 10,000$ a los EMS de Presidio para dos EMT.

Howard dijo luego que necesitaba “una petición para revocar la petición hecha el 27 de junio de 2019, que entraba en un acuerdo interlocal con el Condado de Brewster para una clínica de salud en Terlingua.”

Howard, presidenta de la junta, explicó que el distrito tenía una subvención de 200,000$ para una clínica en el sur del condado que había sido aprobada y que quedó pendiente.

La presidenta explicó a la junta y al público que el acuerdo para una clínica en Terlingua nunca fue esbozado correctamente, las organizaciones al final decidieron no donar terreno para la clínica y ahora la junta creía que “los 200,000$ podrían utilizarse mejor” y que “propondría algo para que los contribuyentes pudieran beneficiarse en lugar de una clínica que tal vez esté abierta una vez a la semana.”

Fue entonces cuando Buddy Cavness, vicepresidente, mencionó la idea de usar los 200,000$ para una clínica móvil, con la ayuda del Hospital del Big Bend. Dijo que serían 200,000$ gastados en un autobús durante siete días a la semana, frente a gastar el dinero en una clínica permanente abierta únicamente un día a la semana en Terlingua. No fueron detallados los gastos para constituir y dotar de personal dicha clínica móvil.

A principios de la reunión, Rick Flores –consejero delegado del Centro Médico Regional del Big Bend– había proporcionado un informe durante uno de los puntos del día sobre el centro médico y sus programas colaborativos. Fue durante ese momento cuando el consejero delegado explicó el concepto de las clínicas móviles. Dijo que el hospital está evaluando “un gran autobús que pueda estar en Marathon, Terlingua, Candelaria, Marfa y Fort Davis.”

Flores dijo que, tras llevar un año y medio en el centro, ha repasado los números y todos los datos “simplemente no apoyan” algo permanente, como una clínica construida de forma tradicional en solo una comunidad, como Terlingua.

La junta revocó luego la subvención de 200,000$.

En otros asuntos, el distrito aceptó licitaciones sobre propiedades del condado por impuestos no pagados. Cada autoridad fiscal vota sobre la venta de estas propiedades y la motivación es devolver el terreno a los registros fiscales para que el condado pueda volver a sacar ingresos.

El distrito hospitalario también votó unánimemente a favor de trasladar sus inversiones desde el West Texas National Bank a Lone Star Investments. “Tenemos el dinero en un fondo de inversiones pero no nos está proporcionando una buena rentabilidad,” dijo la presidenta Howard.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related