October 23, 2019 711 PM
TEXAS — Este año, en unas elecciones especiales donde no se votan ni al presidente ni a mitad del período, los votantes en Texas decidirán sobre 10 nuevas enmiendas a la constitución estatal, incluyendo algunas con grandes efectos a largo plazo.
Los colegios electorales abrieron sus puertas el lunes para las votaciones anticipadas de las elecciones especiales que tendrán lugar el 5 de noviembre. Las votaciones anticipadas tienen lugar desde el 21 de octubre hasta el 25 de octubre y desde el 28 de octubre hasta el 1 de noviembre, desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. en el Juzgado del Condado de Presidio, ubicado en el 301 N. Highand (en Marfa) y en el Anexo de Presidio, ubicado en el 300 O´Reilly (en Presidio).
El día de las elecciones será el martes, 5 de noviembre, desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m., en la Estación Central de Bomberos de Marfa, ubicada en el 110 East Lincoln para los distritos 1 y 7 y en el Anexo de Presidio para los distritos 2, 3, 4, 5 y 6.
La Proposición 1 permitiría que los jueces municipales electos sirvan en más de una ciudad a la vez. Actualmente, solo los jueces nombrados tienen permiso para servir en múltiples ciudades. En Marfa y en Presidio, los jueces son nombrados, no elegidos; la proposición no afectará a las magistraturas en nuestro condado.
En caso de ser aprobada, la Proposición 1 podría facilitar a los funcionarios la labor de coordinar tareas en toda la región. Pero sigue teniendo sus inconvenientes. “Si [un] juez municipal fuera elegido para una comunidad donde él o ella no es residente, puede que él o ella no tenga información, no conozca o no tenga interés en esa comunidad,” señala en su página web la no partidista Liga de Mujeres Votantes.
La Proposición 2 reautorizaría al Concejo para el Desarrollo de Aguas de Texas a subir el dinero de los bonos para proyectos relacionados con el agua y el alcantarillado en las zonas afligidas económicamente, con un límite de 200 millones de dólares en financiación. Eso podría ayudar a traer líneas de agua y de alcantarillado a las comunidades que no las tienen, incluyendo la colonia de Las Pampas, al norte de Presidio, que hasta hoy en día no tiene agua potable.
La Legislatura de Texas ha autorizado al menos tres veces proyectos hidrológicos de bonos similares a éste, en 1989, en 2007 y en 2017. Los críticos dicen que el estado no debería “dedicar fondos a programas específicos” y, en cambio, se deberían pagar las mejoras de las infraestructuras “mediante los ingresos generales,” según la Oficina de Investigaciones de la Cámara de Representantes de Texas.
La Proposición 3 permitiría a la Legislatura de Texas conceder exenciones temporales en el impuesto sobre bienes inmuebles después de desastres. Eso ayudaría a las víctimas e incluso podría ahorrarle dinero al estado, según la Liga de Mujeres Votantes, ya que las propiedades dañadas por inundaciones o incendios no tendrían que pasar por el actual proceso de revalorización. Pero los detractores argumentan que la medida “no llegaría lo suficientemente lejos como para proporcionar un alivio para los contribuyentes respecto al impuesto sobre bienes inmuebles,” según un análisis de la Oficina de Investigaciones de la Cámara de Representantes. Eso se debe a que las exenciones no son obligatorias.
La Proposición 4 –una de las medidas más polémicas en la papeleta de este año– prohíbe a Texas adoptar un impuesto estatal sobre la renta. El impuesto estatal sobre la renta es una idea poco popular en Texas, con un 71 por ciento del estado en contra, según una encuesta de 2019 de la Universidad de Texas y la Texas Tribune.
Pero Texas ni siquiera tiene un impuesto sobre la renta. Y gracias a la Enmienda Bullock de 1993, el estado también tendría que celebrar un referéndum antes incluso de establecer uno. Eso ayuda a explicar por qué el demócrata senador estatal José Rodríguez se opone “fuertemente” a la medida, diciendo al electorado en un correo electrónico que “ata las manos no solo de las futuras legislaturas sino del público.”
La Proposición 5 dedicaría los impuestos estatales sobre la venta de artículos deportivos al Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas y a la Comisión Histórica de Texas para “proteger las áreas naturales, la calidad del aire y la historia de Texas al adquirir, gestionar y mejorar los parques estatales y locales y los emplazamientos históricos.” Los partidarios dicen que la medida protege los monumentos deteriorados sin imponer nuevos impuestos. Los detractores dicen que brinda “menos flexibilidad” a los que planifican los presupuestos, según un análisis de la Oficina de Investigaciones de la Cámara de Representantes.
La Proposición 6 aumentaría la cantidad máxima de un bono autorizado para el Instituto de Texas para la Prevención y la Investigación del Cáncer (CPRIT, por sus siglas en inglés), que pasaría de los 3 mil millones de dólares a los 6 mil millones de dólares. La concesión de subvenciones al CPRIT terminará en 2021. Actualmente, el programa genera miles de millones de dólares en actividad económica y trae a la zona investigadores de calidad, según la guía del votante no partidista de VOTE411.org. Pero los votantes deben tener en cuenta que el otorgamiento de subvenciones a la organización se paró en 2012 debido a una mala administración, aunque luego se reinició tras una reestructuración en 2013.
La Proposición 7 doblaría la distribución de los fondos procedentes de ventas de tierra al “fondos escolar disponible”, que pasaría de los 300 millones de dólares a los 600 millones de dólares y permitiría a la Junta Estatal de Educación, a la Oficina General de Tierras y a otras entidades gestionar los ingresos procedentes de tierras y otras propiedades.
Mejoraría la financiación para las escuelas públicas y significaría que el estado dependería menos de los impuestos sobre bienes inmuebles para pagar la educación. La Liga de Mujeres Votantes dice que las desventajas podrían incluir una menor financiación escolar en general si disminuye el Fondo Permanente Escolar, porque la Junta Estatal de Educación está obligada a hacer una distribución basada en porcentajes al Fondo Escolar Disponible.
La Proposición 8, según las declaraciones explicativas del Secretario del Estado, se crearía un fondo especial para infraestructuras contra las inundaciones “en la tesorería del estado, usando el dinero apropiado del fondo de estabilización económica. El fondo para infraestructuras contra las inundaciones proporcionaría recursos adicionales para implementar planes para mitigar los daños causados por las inundaciones.”
La Junta para el Desarrollo del Agua en Texas tendría la autorización para usar el dinero del fondo para la infraestructura contra las inundaciones para proyectos relacionados con el drenaje, la mitigación de inundaciones y el control de inundaciones.
La Proposición 9, en caso de ser aprobada, exime a los metales preciosos de una imposición ad valorem cuando sean guardados en un depositario de metales preciosos en Texas. El estado supervisa un depositario privado, abierto en 2018. Aunque no gravar estos metales “permitiría a los depositarios de Texas ser más competitivos” en el mercado, “daría preferencia mediante una exención tributaria para los metales preciosos respecto a otras opciones de inversión,” según la Liga de Mujeres Votantes.
La Proposición 10 permite a los manipuladores de animales de las agencias de la ley que adopten sin cargo los animales que dejan de trabajar para las agencias. La declaración explicativa del Secretario del Estado dice, “Actualmente, la Constitución de Texas impide la transferencia de ciertas propiedades públicas, como los animales que pertenecen a las agencias de la ley, a una persona u organización privadas sin coste alguno.”
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA