January 29, 2020 217 PM
TRES CONDADOS — Pronto llegará la temporada electoral y el 3 de marzo tendrá lugar las primarias para una variedad de contiendas electorales estatales y nacionales. La fecha límite para registrarse para votar en las primarias es el 3 de febrero, a menos de dos semanas.
Aquellas personas que todavía no se han registrado o necesitan actualizar su registro, pueden hacerlo en la oficina de la asesora de impuestos, en el juzgado del Condado de Presidio en Marfa, o en la oficina del anexo del condado en Presidio. Las bibliotecas municipales en ambas ciudades también tienen formularios de registro para votar al igual que varios negocios en Marfa –incluyendo The Sentinel, The Get Go, Frama, Do Your Thing Coffee y la Wrong Gallery–.
A medida que se acercan las primarias, The Big Bend Sentinel ha contactado con los candidatos y les ha brindado la oportunidad de presentarse a sí mismos y a sus campañas. Cada semana, presentaremos a los aspirantes de una carrera electoral distinta en la zona de los tres condados. Hemos editado estas entrevistas por claridad y brevedad.
La primera en nuestra lista es una de las carreras electorales locales con menos aspirantes: la carrera para dirigir la oficina del Fiscal del Distrito 83 para el Estado de Texas, que cubre los condados de Presidio, Brewster, Jeff Davis y Pecos. En esta carrera electoral, Sandy Wilson –fiscal de distrito titular– se enfrentará a Ori White, abogado con sede en Fort Stockton, en las primarias republicanas. Nadie del partido demócrata se ha presentado para el puesto de fiscal de distrito. Aquí están, en sus propias palabras.
SANDY WILSON, TITULAR (REPUBLICANA)
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto y cuáles son sus cualificaciones?
Nací y crecí en el Oeste de Texas y éste siempre ha sido mi hogar. Me hice Enfermera Vocacional Diplomada en 1976 y Enfermera Titulada en 1987 y trabajé en hospitales locales hasta 2007, cuando aprobé el examen para la abogacía en Texas. Ejercí en casi todos los ámbitos relacionados con la enfermería y pasé mis últimos 20 años trabajando en ámbitos de cuidados críticos, como partos de alto riesgo, cirugía, cuidados intensivos y cuidados cardíacos y la sala de urgencia. Tengo amplia experiencia tratando con gente de todos los sectores sociales y que experimentaban algunos de sus peores momentos y guiándoles por el confuso y aterrador laberinto del sector médico. Esa formación ha sido vital para mi papel como fiscal de distrito porque me enseñó a clasificar a los pacientes de acuerdo a la urgencia de la atención, a ser muy detallista y me enseñó cómo tratar a gente de todos los sectores sociales que están en situaciones muy emotivas e incontroladas. Aprobé el examen para la abogacía en Texas en noviembre de 2007 y toda mi carrera la he ejercido en este ámbito. He ejercido la abogacía en derecho familiar, penal, ad litem y testamentario en la zona de Midland-Odessa así como en los cuatro condados que están en mi distrito. Mi experiencia principal es con la ley penal –tanto federal como estatal– y pasé muchos años defendiendo a aquellas personas que cometieron delitos. Luego pasé al papel de fiscal y trabajé durante varios años como ayudante del fiscal del distrito 83, desde 2010 hasta 2013. Comencé mi mandato como su fiscal de distrito el 1 de enero de 2017. Mi experiencia en el lado defensor me mostró otra manera de mirar un caso, cómo investigar más a fondo en busca de la verdad y la justicia.
Mi formación legal y de enfermería me ha preparado con creces para este puesto porque poseo una singular comprensión de la naturaleza humana y puedo identificarme con casi cada situación con la que me he enfrentado en los últimos tres años como su fiscal de distrito. La mayoría de la gente cree que los fiscales quieren meter a todos en la cárcel, pero nuestro papel principal es asegurarnos de que haya justicia. Eso significa comprender plenamente la complejidad de cada caso que llegue a mi despacho y buscar el mejor resultado para todos. He trabajado muy diligentemente para asegurar que las víctimas sean escuchadas al ponerme en contacto con ellas en cuanto recibimos el caso y al trabajar estrechamente con ellas a través del proceso –a menudo aterrador– del sistema legal. Me esfuerzo por escuchar atentamente a las víctimas para asegurar que se cumplan sus deseos con la mayor precisión posible a la vez que me aseguro que la comunidad quede a salvo. También me aseguro de que alguien no sea acusado injustamente haciendo el máximo esfuerzo posible para reunir tanta información como sea posible para que los miembros del jurado puedan revisar todos los aspectos de un caso y tomar una decisión justa e informada.
¿Qué le distingue de su rival?
El hecho de que tenga una muy fuerte ética del trabajo así como la firme creencia de que todos recibirán el mismo trato en mi despacho. Mi campaña está basada en la integridad y en la rendición de cuentas y analizo el contenido legal de cada caso penal que llegue a mi despacho antes de considerar quién pueda ser el sospechoso. Mi trabajo no es jugar a tener favoritos sino asegurar que cada caso cumpla con los elementos de un delito grave.
He trabajado estrechamente con cuerpos policiales para asegurar que cumplan con las muy estrictas normas de exhibición de pruebas así como preparar sus casos para que sean revisados por mi oficina. He proporcionado centenares de horas de formación a agentes policiales locales en ámbitos donde necesitan mantener su certificado con el estado. He podido conseguir a instructores de primer nivel que han estado dispuestos a viajar a la zona de Fort Stockton-Alpine para impartir lecciones. Bajo la orientación de mis jueces, también he renovado documentos de conformidad del imputado para que cumplan con los nuevos cambios en la ley a la vez que asegure que no vulneren los derechos del acusado.
Antes del final del 2020, espero tener un sistema electrónico que esté plenamente operativo para los cuatro condados y los trece organismos policiales que están en el 83° Distrito.
Finalmente, me aseguraré de que la oficina de Alpine siga abierta para que nuestros ciudadanos y agentes policiales en los condados del sur no tengan que viajar a Fort Stockton para que les escuchen.
Tengo un personal increíble que comparte los mismos objetivos y ética laboral que yo y hemos trabajado muy duro los últimos tres años para limpiar la gran acumulación de casos pendientes y llevar esta oficina a este punto, en el que está funcionando fluida y eficazmente.
¿Cuáles son las principales preocupaciones en el ámbito policial del 83° Distrito?
La lejanía y la falta de financiación para formación y sueldos competitivos. Nuestros condados pequeños no pueden competir con condados mayores y dependen de las subvenciones para cubrir los gastos. Como resultado, las agencias policiales tienden a tener escasez de personal y tienen dificultades para conseguir una formación adecuada para sus agentes que no pueden viajar distancias más largas para satisfacer estas necesidades. Mi principal preocupación es proporcionar a los agentes una formación actualizada impartida por instructores acreditados por el estado que se desplacen hacia nosotros, para que puedan servir mejor a los ciudadanos en mi distrito además de mantenerse tan seguros como sea posible mientras estén de servicio.
Cada dos años, la Legislatura de Texas realiza nuevos cambios a las leyes que los agentes están encargados de hacer cumplir. He trabajado incansablemente para conseguirles la formación y los libros necesarios para que protejan adecuadamente a los ciudadanos de mi distrito. Hace poco, compramos libros actualizados para los departamentos que incluyen leyes actualizadas, manuales de campo para ayudar a los agentes e incluso un manual de delitos que pueden usar cuando recojan pruebas en las escenas de crimen.
Ahora la mayoría de los agentes llevan cámaras en los uniformes pero necesitan más experiencia para usarlas, por lo que he conseguido formación necesaria con las cámaras en los uniformes así como políticas y procedimientos para asegurar su uso adecuado.
Hace poco Texas legalizó el cáñamo, ocasionando problemas con la aplicación de las leyes sobre la marihuana. ¿Cuál es su postura en el procesamiento de cargos por niveles bajos de marihuana?
La posesión de marihuana sigue siendo ilegal bajo el Código de Salud y Seguridad. No obstante, la aplicación de la ley se ve afectada [por las nuevas normas] porque el estatuto afirma que el artículo es cáñamo si posee una concentración de menos del 0.3 por ciento de THC. Tanto el cáñamo como la marihuana huelen igual y el peso recae sobre los agentes policiales para demostrar que el artículo es cáñamo en lugar de marihuana o THC. Actualmente, no hay laboratorios financiados por el estado capaces de determinar el porcentaje de THC en el artículo, obligando a los fiscales a subcontratar laboratorios privados para caros análisis del producto. Si el acusado es indigente, los contribuyentes deben pagar los costes. El Código de Agricultura coloca algunos requisitos y restricciones sobre la persona que afirma que el artículo es cáñamo, pero no han sido concluidos y los agentes no han recibido formación sobre lo estipulado por la nueva ley. La mayoría de los cargos por niveles bajo de marihuana son delitos menores, por lo que no afecta a mi oficina. Según mi experiencia, la mayoría de las personas con una posesión simple de marihuana no comete otros delitos y los programas de intervención previa al juicio les ofrecen el beneficio de no generar antecedentes penales por una posesión única.
Para múltiples posesiones de droga, la mayoría de los ciudadanos no son conscientes de que los laboratorios financiados por el estado solo están analizando la droga con el mayor castigo penal y normalmente no analizan la marihuana o el aceite THC si la persona también posee una droga como la metanfetamina o la cocaína.
Debido a la grave naturaleza de la adicción y el aumento de la delincuencia por parte de aquellos que consumen metanfetaminas, opiáceos, cocaína y heroína, mi oficina se centra en esos estupefacientes y no perseguirá el análisis de cantidades menores de marihuana o THC. Los cargos por posesión de drogas se efectúan simultáneamente, por lo que es menos costoso para el contribuyente y podemos obtener los mismos resultados de ofrecer la rehabilitación para drogadictos y hacer que la persona encarrile de nuevo su vida sin cumplir condena en una prisión por el delito más elevado. Debido a que nuestro sistema penitenciario está sobrecargado, los presos sin antecedentes violentos o sin extensos antecedentes penales están siendo soltados casi en el momento en que son procesados. Ofrecemos la libertad condicional a la mayoría, para asegurarnos de que consigan tratamiento.
¿Qué eventos tiene programados?
Estaré en Fort Davis y en Marfa este sábado, 25 de enero, colocando carteles y reuniendo con la gente. El domingo, 26 de enero, estaré en Terlingua, Lajitas, Study Butte y en Presidio. Además, tengo un acto de bienvenida en la Sede Republicana, en Alpine, a las 6 pm, el 30 de enero, así como otro acto de bienvenida en el Centro Comunitario Large, en el Parque Rooney en Fort Stockton, el 31 de enero, desde las 4 pm hasta las 6 pm, donde serviremos carne de res a la parrilla y todos los acompañamientos. Tengo previsto otros eventos y proporcionaré actualizaciones a diario en Facebook a medida que vayamos confirmando los edificios en las demás ciudades. Por favor, venga a conocerme a mí y a mi personal para que podamos responder a sus preguntas y explicar todo el gran trabajo que hemos hecho en estos últimos tres años.
ORI WHITE, RIVAL (REPUBLICANO)
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto y cuáles son sus cualificaciones?
Mi nombre es Ori T. White. Me enorgullece llamar hogar a Texas toda mi vida y cuando vi los procesos a que se enfrenta la gente de este gran estado, supe que había que aplicarse la rendición de cuentas. Nosotros somos estadounidenses y creemos en la justicia. Quiero restaurar la fe de la gente en los valores y los principios de la rendición de cuentas, en la responsabilidad y en el sentido común. La gente tiene derecho a la seguridad. Mi trayectoria de 16 años como fiscal demuestra que lucho para derribar una cultura de mala comunicación y elitismo.
Durante 16 años he servido como fiscal a este gran estado, ocho años como fiscal de distrito y ocho años como Fiscal del Condado de Pecos. Durante ese tiempo, uno de mis máximos honores fue trabajar con y ayudar a agentes policiales dedicados y titulados en su búsqueda de justicia. Mi oficina ha sido construida alrededor de personas que no solo se preocupaban sino que estaban dedicadas a la independencia, la eficiencia y los resultados. Fue una lección que me enseñó mi padre, no solo a través de sus palabras sino mediante sus acciones y es una lección que llevo cercana a mi corazón hasta hoy en día. La clave de mi éxito a lo largo de los 16 años que he servido a Texas fue escoger a la gente adecuada que destaca en el servicio a las víctimas y a los agentes policiales.
¿Qué le distingue de su rival?
Mi larga y variada experiencia como fiscal. Mi rival solo tiene poco más de tres años de experiencia como fiscal. Mis oficinas siempre han mantenido los estándares más altos de integridad, rendición de cuentas y transparencia. Mi personal siempre está dedicado a ir más lejos para la gente a la que servimos.
Conocemos a las comunidades que servimos. Luchamos por la diversidad y la aplicación ética de la ley en cada caso, mediante un enfoque equilibrado y la discreción que se nos pide para encontrar el mejor equilibrio. Sistemáticamente, he dirigido una oficina de fiscal que es transparente y responsable, que está dedicada a la seguridad y está dispuesta a examinar las circunstancias de los casos que se nos presentan. Además, hablo español con fluidez.
¿Cuáles son las principales preocupaciones en el ámbito policial del 83° Distrito?
La seguridad fronteriza. Las peligrosas drogas que atraviesan nuestra frontera están destruyendo vidas y familias. A los traficantes no les importan la seguridad de nuestras familias y no les importan la seguridad de nuestras ciudades y hogares. Solo les importa el dinero que pueden ganar al hacer que nuestra familia, nuestros amigos y nuestras comunidades sean adictos a las drogas. Deben estar en prisión, donde no puedan hacer daño a nadie nunca más.
Hace poco Texas legalizó el cáñamo, ocasionando problemas con la aplicación de las leyes sobre la marihuana. ¿Cuál es su postura en el procesamiento de cargos por niveles bajos de marihuana?
Este tema puede suscitar mucha confusión desde el punto de vista legal, ya que la marihuana es legal en algunos estados. En otros, incluyendo Texas, es legal que médicos especialistas receten marihuana medicinal para tratar la esclerosis múltiple, el mal de Parkinson, el ELA, el cáncer terminal, el autismo, los trastornos convulsivos y otros problemas médicos. Esto ha llevado a la confusión, especialmente en el pasado. Por ejemplo, no hace mucho, una persona con una receta válida de marihuana medicinal en otro estado podía ser arrestada y procesada: derivando en libertad condicional, multas e incluso tiempo de prisión simplemente por desconocer las leyes del estado por el que pasaba.
Mientras servía como fiscal de condado, en la mayoría de casos por niveles bajos de marihuana, ofrecimos programas de intervención previa al juicio. Los programas incluían multas, servicio comunitario y el requisito de que eviten incumplir la ley durante seis meses o más. La mayoría de los acusados cumplió con éxito los programas y saldó su deuda con la sociedad, lo que condujo a que fuesen desestimados sus casos.
¿Qué eventos tiene programados?
Anunciaré los próximos eventos y tengo ganas de realizar una gran campaña.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA