Conozca a los candidatos, parte 2: Distrito 29 del Senado del Estado de Texas

TRI-CONDADO / LOS TRES CONDADOSLas primarias demócratas y republicanas están a poco más de un mes, el 3 de marzo. En el Distrito Senatorial 29, los votantes verán este año una primaria sin oposición, con un demócrata y una republicana que se presentan sin rival. César Blanco, candidato demócrata y actual representante estatal del Distrito 76 de la Cámara de Diputados de Texas en El Paso, se enfrentará en noviembre a Bethany Hatch, republicana que espera darle la vuelta al escaño.

José Rodríguez, un influyente funcionario electo del Partido Demócrata de Texas, ha ocupado el escaño desde 2010 pero anunció el año pasado que, a los 71 años, no buscaría la reelección.

La fecha límite para registrarse para votar es el lunes 3 de febrero. Quienes aún no estén registrados o necesiten actualizar su registro pueden hacerlo en la oficina del asesor fiscal del Tribunal del Condado de Presidio en Marfa o en la oficina anexa del condado en Presidio. Las bibliotecas de ambas ciudades también tienen formularios de registro de votantes, así como varios negocios de Marfa, incluyendo The Sentinel, The Get Go, Frama, Do Your Thing Coffee y la Wrong Gallery.

A medida que se acercan las primarias, The Big Bend Sentinel ha contactado con los candidatos y les ha brindado la oportunidad de presentarse a sí mismos y a sus campañas. Hemos editado estas entrevistas para mayor claridad y brevedad.

CÉSAR BLANCO (Demócrata)

Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?

Provengo de una familia de enfermeras, profesores y una tradición de servicio militar de EE.UU. que se remonta a la Primera Guerra Mundial, por lo que el servicio público está muy arraigado en mi familia. Soy nieto de un inmigrante que vino a Texas para construir una vida mejor para su familia y que fue criado en El Paso por una madre soltera que trabajaba en varios empleos para llegar a fin de mes.

Después de la escuela secundaria, continué con la tradición familiar de servicio público al unirme a la Marina como analista de inteligencia militar y me gradué en la Universidad de Texas en El Paso con la ayuda de la Ley GI. Continué en el servicio público trabajando para tres miembros demócratas del Congreso que representaban a El Paso y al oeste de Texas. Al ascender de trabajador social a jefe de personal, ayudé a esta comunidad luchando para asegurar los beneficios de los veteranos, mejorar la educación, hacer que la atención médica fuera asequible y crear mayores oportunidades económicas.

En 2015, me postulé y fui elegido para el Distrito 76 de la Cámara de Texas en El Paso. En la Cámara de Texas, me he desempeñado como un fuerte defensor de El Paso liderando iniciativas para mejorar el acceso a la atención médica y fortalecer nuestra fuerza laboral, la economía local y las comunidades fronterizas, al tiempo que mejoraba la calidad de vida y aumentaban las oportunidades económicas para todos los tejanos. También dirigí los esfuerzos para proteger los beneficios de la educación y ampliar los recursos de salud mental para los veteranos de Texas, contener el aumento de los precios de los medicamentos recetados, aumentar la supervisión de la seguridad fronteriza y luché con una delegación unida de El Paso para repartir los fondos para las escuelas. Por mi trabajo en la lucha por las oportunidades educativas de los veteranos y las comunidades fronterizas, Texas Monthly me nombró uno de los mejores legisladores de Texas.

Me presento al Senado Estatal de Texas porque El Paso y el oeste de Texas necesitan un luchador, alguien dispuesto a unir a la gente para luchar por lo que es correcto.

Ahora más que nunca, el oeste de Texas necesita un líder dispuesto a elevarse por encima de la política para poner a nuestra gente en primer lugar y obtener resultados. Eso significa luchar por lo que nos corresponde: para mejorar la educación, hacer que la asistencia sanitaria sea más asequible y accesible, construir la infraestructura que nuestra región necesita para crecer y crear una mayor oportunidad económica para todas nuestras familias.

¿Cuáles son los dos principales problemas para usted?

Luchar por lo que nos corresponde y construir las infraestructuras que nuestra región necesita son mis dos prioridades principales. Durante demasiado tiempo nuestras comunidades han sido pasadas por alto y hemos perdido nuestra parte justa de recursos. Como senador estatal, lucharé por lo que nos corresponde y por los recursos que el oeste de Texas necesita para crecer y prosperar. Eso incluye una financiación adecuada para la educación y la atención médica en el entorno rural, pero también mejoras las infraestructuras como nuestras carreteras, puertos de entrada y la seguridad del agua.

La frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante aquí. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?

Debido a nuestra geografía, la inmigración y el comercio son características que definen nuestra región. También caracterizaría la inmigración y el comercio como activos valiosos para nuestra región. Sin embargo, en los últimos años hemos visto y oído a menudo retórica perjudicial y políticas destructivas que ponen en peligro estos activos. Esa volatilidad ha creado incertidumbre a nuestras empresas, industrias y economías locales. Por eso me he retractado de esta retórica y políticas dañinas. Con la aprobación de la USMCA en el Senado, soy optimista de que podemos volver a encarrilar nuestro comercio transfronterizo y ver una nueva era de crecimiento económico en ambos lados de la frontera. Como representante estatal, también he participado en el Comité Asesor de Comercio Fronterizo de Texas mientras desarrolla el Plan Maestro de Comercio Fronterizo, que incluirá estrategias de inversión que apoyen la competitividad económica binacional, estatal, regional y local y mejoren los impactos del comercio y el transporte transfronterizo.

Los inmigrantes han sido una parte clave de nuestra economía y mercado laboral, no sólo en nuestra región y estado, sino en todo Estados Unidos. Sin embargo, nuestro sistema de inmigración está roto y la inacción del Congreso ha empeorado las cosas. La verdad es que necesitamos trabajadores, y escucho eso en todo el distrito. Necesitamos una reforma que arregle y promueva la inmigración legal y el asilo, proteja a los DREAMERs que están aquí actualmente y agilice el proceso de inmigración para que podamos traer aquí legalmente a las personas que van a contribuir a nuestra economía.

Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?

En los últimos nueve años, solo en Texas se han producido 17 cierres de hospitales rurales debido a su negativa a ampliar el programa Medicaid, y otros 16 hospitales rurales siguen siendo vulnerables. Expandir Medicaid debe ser una prioridad para nuestro estado para revertir esa tendencia y salvar a otros hospitales rurales del cierre. Actualmente, Texas ocupa el último lugar en cobertura de salud y tiene la mayor cantidad de niños sin seguro del país. Expandir Medicaid mantendría estos hospitales abiertos y aseguraría que un estimado 1.1 millones más de tejanos de bajos ingresos fueran elegibles para la cobertura de salud. Me enorgullece haber apoyado la expansión de Medicaid en anteriores sesiones en la Cámara de Texas y continuaré apoyando y abogando por la expansión de Medicaid en el Senado de Texas. Como representante estatal, también tengo un historial de apoyo a las iniciativas de salud rural destinadas a mejorar el acceso a la atención médica, como la creación de un programa de salud mental para veteranos rurales, el establecimiento del programa de recursos de tele-conectividad de salud pediátrica para las zonas rurales de Texas y la mejora de la telemedicina y la telesalud. Como senador estatal, seguiré siendo un defensor del aumento del acceso y la asequibilidad de la atención médica en las comunidades rurales.

¿Qué eventos tiene programados?

Actualmente, tenemos programada para esta primera semana de febrero una gira de campaña que pasará por los condados rurales del Distrito Senatorial 29.

BETHANY HATCH (Republicana)

Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?

Elegí postularme para el Senado Estatal de Texas porque creo en un gobierno que trabaje con y para el pueblo. Creo que el Estado de Texas es la mejor representación de un pueblo verdaderamente libre, pero podemos hacerlo mejor. Quiero mantener a Texas en manos de gente que defienda la Constitución, proteja nuestros derechos inalienables y reduzca la influencia del gobierno en las libertades personales. Durante décadas, el Distrito Senatorial 29 no ha tenido un representante cuyo propósito fuera defender a nuestra gente. En su lugar, lucharon por más control gubernamental, y es hora de un cambio.

¿Cuáles son los dos principales problemas para usted?

Dos de mis principales problemas son la responsabilidad fiscal y la defensa de las libertades personales. Como propietaria de un negocio, he experimentado los efectos de regulaciones cada vez más estrictas e impuestos más altos, así como recortes de impuestos y regulaciones más laxas. Después de los recientes recortes de impuestos, no solo ha aumentado mi negocio, sino que hemos podido mantener más de ese dinero y redistribuirlo en forma de aumentos para los miembros de mi equipo. Otro tema que me apasiona es la defensa de las libertades personales. Tenemos la responsabilidad de proteger las libertades individuales, garantizadas por la Constitución. Como senadora estatal, lucharé por el pueblo contra el exceso de gobierno.

La frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante aquí. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?

Mientras que el gobierno federal tiene la responsabilidad de asegurar nuestras fronteras, el gobierno estatal tiene la responsabilidad de proteger a nuestro estado y a los ciudadanos dentro de ese estado. Debemos exigir que la frontera esté asegurada por el gobierno federal, pero hasta que lo sea, debemos tomar el control de nuestras propias ciudades y territorio para asegurarnos de que estemos poniendo los mejores intereses y la seguridad de nuestros ciudadanos en primer lugar. Al mismo tiempo, podemos alentar a los inmigrantes a entrar en el país legalmente y de acuerdo con los procesos que muchos otros han seguido para entrar en este país. El gobierno federal no debe involucrarse en el comercio entre el gobierno estatal y los países extranjeros. La eliminación de las restricciones reglamentarias aumentaría la libertad económica y permitiría que los ciudadanos y las empresas tuvieran mayores oportunidades.

Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?

Después de la implementación de la ACA [Ley de Atención Asequible], la gente vio un aumento en los costes de la atención médica, desde el aumento de las primas hasta la multa a los no asegurados. La asistencia sanitaria es importante, pero la asistencia sanitaria gestionada por el gobierno no es la mejor opción. Es mejor una empresa de libre mercado que permita que los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud tengan la oportunidad de ofrecer atención médica a un coste menor en todo el estado. Al reducir la carga financiera de los proveedores de salud, podrán desarrollar instalaciones de salud que prosperarán con precios transparentes y competitivos. Hay una necesidad absoluta de atención de calidad y, dadas las circunstancias correctas y la liberación en las regulaciones financieras, veremos un aumento en las opciones de atención médica en todo el estado.

¿Qué eventos tiene programados?

Tendremos un inicio de campaña a las 6 p.m. el 8 de febrero en The State Line en El Paso, Texas.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA


Related