February 19, 2020 209 PM
LA ZONA DE LOS TRES CONDADOS — Bienvenido a la cuarta parte de nuestra serie para “conocer a los candidatos.” Las primarias son el 3 de marzo. Los residentes pueden asegurarse de estar en el padrón de votantes contactando con la oficina de la asesora/recaudadora de impuestos del condado de Presidio al 432-729-4081.
En la entrega de esta semana, le traemos a los candidatos republicanos compitiendo por el 23° Distrito Congresional de Texas. Como señalamos la semana pasada, el distrito 23 es conocido por el hecho de estar “estrechamente reñido” entre los dos partidos políticos y es una de las carreras electorales más vistas del estado, si no del país. El republicano Will Hurd, congresista republicano (relativamente) moderado que se centra en temas bipartidistas como la ciberseguridad y el tráfico de personas, ha mantenido su escaño desde 2015. En las elecciones intermedias de 2018, la candidata demócrata Gina Ortiz Jones perdió por sólo 926 votos.
Pero Hurd anunció el año pasado que se retiraba, y es una carrera aún más reñida en estas elecciones, con un total de 14 candidatos en las primarias demócratas y republicanas. Debido a la gran cantidad de candidatos, dividimos esta carrera electoral en dos partes, comenzando la semana pasada con los demócratas y ahora con los republicanos. He aquí los candidatos republicanos, con sus propias palabras. Hemos editado estas entrevistas para mayor claridad y brevedad.
ALMA ARREDONDO-LYNCH
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Me presento al Distrito 23 del Congreso en las primarias republicanas porque este distrito no está representado en el Congreso de forma adecuada y prudente por el actual representante, ya que no comparte nuestros valores. Entiendo los diversos desafíos del Distrito 23 y de su gente.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
Lo que me distingue es que me enfrento a los mismos retos que los rancheros, los empresarios, los veteranos, la gente mayor, las familias y los que sirven en la Patrulla Fronteriza y en las fuerzas del orden. Soy dentista y ranchera, y mi difunto esposo era agente especial a cargo de la Aduana de los Estados Unidos. Además, nací y crecí en la frontera. Me postulé para el Congreso en 2018 y solo me faltaban 14 votos para alcanzar los 6000, y en los últimos 3 años he tenido la oportunidad de conocer, escuchar y entender los desafíos de la gente del Distrito 23. Los dos temas principales son la preservación de la santidad de la vida y la preservación de nuestros derechos constitucionales y la soberanía.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
El distrito está formado por zonas urbanas y rurales, agrícolas y ganaderas; y todas ellas comparten los siguientes cinco desafíos: seguridad fronteriza, trata de personas, drogas, derechos de armas y carreteras.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
Al comprender los desafíos y problemas a los que se enfrenta toda la gente del Distrito 23, puedo obtener el apoyo de aquellos que normalmente votarían por otro partido porque saben que los entiendo y estoy dispuesta a ser su voz.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Solo se puede tolerar la inmigración legal a través de los canales adecuados. México debe hacer su parte para detener el flujo de caravanas y transmigrantes. Solo con el comercio y el desarrollo de mejores relaciones con México se tomarán medidas más eficaces con respecto al problema de la transmigración. El comercio es esencial tanto para los Estados Unidos como para México y debemos tener un buen acuerdo comercial con México.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Los hospitales rurales son una parte esencial del Distrito 23. Sin ellos, la gente perderá el acceso a la atención sanitaria básica y a los servicios de emergencia. Hay que trabajar con los distritos y condados hospitalarios para asegurar la disponibilidad continua de la atención básica y de emergencia. La atención especializada a menudo sólo está disponible de forma intermitente en las zonas rurales. Como proveedora de servicios dentales, entiendo las necesidades de la atención especializada en las zonas rurales y trabajaré para mejorar la disponibilidad de la atención especializada.
DARWIN BOEDEKER
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Soy de Tilden, a una hora y media al sur de San Antonio. Cuando la gente dice que es de un pueblo pequeño, normalmente me río, porque solo había nueve jóvenes en mi clase de último curso. Crecí en una casa muy conservadora, ¡y cada día le agradezco a Dios que así fuera! Soy el dueño de las exposiciones de armas de Texas que promueven nuestra Segunda Enmienda en un formato de feria comercial, y he estado luchando por nuestros derechos durante los últimos 18 años sin ninguna atención especial sobre mi persona. Dicen que el carácter es lo que haces cuando nadie te mira. Si ese es el caso, ¡entonces el carácter que tengo cuando se trata del amor por nuestras armas no tiene comparación con ningún otro candidato en esta carrera electoral!
Estoy cansado de tener a un grupo de buenos muchachos de nuestro lado que le temen demasiado a la cultura de lo PC [políticamente correcto] para decir lo que todos estamos pensando. No puedo ser despedido de mi trabajo y no estoy en deuda con ningún establecimiento. Digo lo que pienso y lo que digo en serio, y es hora de que tengamos a alguien así de nuestro lado.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
Lo que me diferencia es que tengo mi propio negocio y sé lo que es mantener un presupuesto equilibrado. Sé lo que es pagar a tus empleados antes de pagarte a ti mismo. Si no lo tienes, no lo gastas. Mis dos temas principales son la Segunda Enmienda y asegurar la frontera, lo que incluye tener el único plan para abordar a los 30.000.000 ilegales que ya viven aquí.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
Los principales desafíos a los que se enfrenta el 23° son la trata de personas, los inmigrantes ilegales que cruzan [la frontera] y mantienen ocupadas a las fuerzas del orden y las instalaciones médicas ¡y el crecimiento del empleo!
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
No planeo llegar a los del otro partido político. Hemos tenido 40 años de eso y ¿qué nos ha aportado? 22 trillones en deuda, adoctrinamiento de niños desde el jardín de infancia hasta la universidad, familias monoparentales o sin padres, niños usando los baños de las niñas y la dominación de los deportes femeninos por parte de los HOMBRES. Todo el mundo recibe un trofeo, incluso si apestas. ¡No podemos dar ceros en las escuelas aunque un niño no vaya a clase ese día! No, no quiero llegar a los del otro partido político. Lo que haré es levantarme y luchar con la voz bien alta de que ya estamos hartos de perder nuestro país desde dentro. ¡Mostraré a la gente del otro lado por qué quieren dejar el lado oscuro y unirse a nosotros!
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Todo solicitante de asilo o migrante procedente de América Central tuvo que pasar por otros países antes de llegar a los Estados Unidos. México ha reforzado su frontera sur y se necesita más que eso. Lo siguiente que tenemos que hacer es gravar cualquier dinero enviado fuera del país por un no ciudadano a una tasa del 60 por ciento. Ya no puedes venir aquí y violar nuestro sistema y economía sólo para enviar ese dinero a tu país. Si quieres convertirte en ciudadano estadounidense, entonces no hay impuestos. En cuanto al comercio, tiene que ser igual o recíproco.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Tenemos que incentivar a los médicos jóvenes para que exploren zonas rurales como la 23. Necesitamos clínicas de atención de urgencia regionales y semirregionales. Además, ¡sería esencial establecer equipos de respuesta en la autopista 90 y la interestatal 10 con ambulancias y helicópteros especiales!
TONY GONZALES
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Me presento para traer honestidad y dedicación al Distrito 23. Quiero proporcionar una línea de comunicación abierta entre nuestros ciudadanos aquí en Texas y nuestros legisladores en DC.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
Soy veterano de la Marina, padre cariñoso, cristiano devoto y residente de toda la vida de este distrito. Conozco a la gente del 23 porque soy uno de ellos y puedo hacer lo necesario para abrir Washington de nuevo a la gente. Quiero apoyar un mercado libre abierto para el pueblo estadounidense y la gente de mi distrito, uno que elimine los obstáculos para los dueños de pequeños negocios y los trabajadores. Apoyo una fuerte defensa nacional y una política exterior diplomática que pueda continuar protegiendo nuestra forma de vida en los Estados Unidos.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
En el 23, vemos una desenfrenada extralimitación del gobierno. Nuestros ciudadanos están vaciando sus bolsillos para navegar el confuso proceso de iniciar y mantener una pequeña empresa, proteger y mejorar sus hogares, y sus libertades para vivir la vida estadounidense que desean. Principalmente, este distrito ha estado expresando sus preocupaciones en oídos sordos en Washington durante demasiado tiempo, y quiero cambiar eso.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
Creo que mi posición es de crecimiento comunitario para el 23. Todos en este distrito, a pesar de sus colores políticos, pueden estar de acuerdo en que tener un vecino en Washington es mejor que tener un político de carrera. Estamos trabajando juntos en este distrito como una comunidad. Cuando consiga el cargo, las llamadas que me hagan serán contestadas y escuchadas.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Creo que el sistema de inmigración tal y como está es un proceso inacabado y sin auditar que debe ser un foco en Washington en los próximos años. La gente está en peligro debido a este sistema roto. Es nuestro trabajo asegurarnos de que la gente de nuestra nación, y la gente que quiera vivir en nuestra nación, esté a salvo y segura mientras esté aquí.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
El acceso a la atención médica es una prioridad y tiene una difícil solución. En las zonas rurales de todo el oeste de Texas, algunos estadounidenses deben conducir durante largos períodos de tiempo, incluso horas en algunos casos, para obtener la atención que necesitan. En cuanto a las consultas, creo que estamos en una edad de oro de la tecnología para mejorar la telemedicina en esta región con el fin de proporcionar una mejor atención inmediata a nuestros vecinos.
CECIL B. JONES
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Republicano de toda la vida, me uní a los Jóvenes Republicanos en la universidad, mientras me especializaba en ciencias políticas. Soy ex abogado de servicios legales y veterano con más de 40 años como oficial de la Reserva del Ejército y agente civil de contrainteligencia del Ejército. Serví en Afganistán, Iraq, Kuwait, Qatar, Honduras y Corea. Cuando Will Hurd decidió no presentarse a la reelección, lo vi como mi única oportunidad de servir a la gente del 23.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
He servido a mi país y al público en todo el mundo. La experiencia que traigo como abogado, analista de inteligencia, planificador de operaciones, investigador de espionaje, supervisor y analista de presupuestos me pone a la vanguardia del campo de los candidatos. Estoy comprometido en encontrar soluciones prácticas para nuestra seguridad fronteriza, lo que incluye un muro fronterizo y apoyo técnico y el desarrollo de una política nacional de energía basada en el modelo de Texas de producción de energía integrada, utilizando el petróleo y el gas con iniciativas de energías renovables. Como veterano, trabajaré para asegurar que la VA proporcione el nivel de cuidado que nuestros veteranos merecen. Un presupuesto equilibrado es importante para mantener el sueño estadounidense de prosperidad y comodidad.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
Uno de los mayores retos es desarrollar y mantener empleos sostenibles en todo el distrito. La clave tiene que ser preparar a los estudiantes para las futuras necesidades de la economía local. Como graduado del colegio universitario comunitario, entiendo la importancia de la educación universitaria de nivel inicial y creo que los sistemas de universidades comunitarias en el área son una gran avenida para construir una base educativa más vibrante y enfocada, asegurando que los estudiantes tengan la oportunidad de seleccionar el mejor camino hacia el éxito.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
He estado yendo incansablemente de puerta en puerta y presentando mi plataforma en foros públicos. A través de visitas personales al área del Big Bend y el uso de los medios sociales, espero llegar a los votantes y proporcionarles una verdadera opción en las elecciones. Mi reciente viaje a Alpine, Marfa, Presidio, Terlingua y el Parque Nacional Big Bend fue una experiencia emocionante y sólida. La gente con la que interactué compartió conmigo sus preocupaciones políticas y económicas. Espero que mis esfuerzos se traduzcan en votos en las próximas primarias republicanas.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Soy innegablemente partidario de una barrera fronteriza física. Cuando viajábamos por la hermosa carretera FM 170 de Presidio a Terlingua, no pude dejar de notar que no había ninguna barrera física que impidiera a los inmigrantes ilegales entrar en Texas. Lo único que impide que esto se convierta en una vía de migración son las propias montañas. Aquí, una mínima valla sería probablemente suficiente para asegurar la frontera sin restarle importancia a la belleza circundante.
Tenemos que reescribir nuestra política nacional de inmigración para lograr un proceso más justo y razonable hacia la inmigración legal en los EE.UU. Los inmigrantes indocumentados -o migrantes ilegales como aún me refiero a ellos- plantean un serio problema a nuestros sistemas legales y de bienestar. He hecho constar en varios foros republicanos -probablemente en mi detrimento- que apoyo una solución equitativa a la situación del DACA. Creo que se debería permitir a los individuos de la DACA permanecer en los Estados Unidos en determinadas situaciones y proporcionarles un estatus. Entonces, pueden comenzar el largo camino hacia la ciudadanía.
Estoy de acuerdo con el alcalde de Presidio John Ferguson, que tiene grandes preocupaciones sobre el gobierno mexicano que posiblemente dirija el tráfico transmigrante a través de Ojinaga. Sus preocupaciones parecen ser el aspecto en gran parte no regulado del tráfico comercial y que los transmigrantes se conviertan posiblemente en objetivos por los cárteles. Quienquiera que represente al 23 definitivamente tendrá que trabajar con los gobiernos locales en el área de Big Bend para asegurar que Presidio/Ojinaga no se convierta en el próximo cruce fronterizo transmigrante.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Crecí en una zona rural de Mississippi y sé de los problemas asociados con la falta de atención médica rural. Estoy orgulloso de que mis padres tomaran la iniciativa y convencieran a la oficina de salud de nuestro condado para construir y abrir una clínica a tiempo parcial en nuestro pequeño pueblo. Eso tuvo un tremendo impacto en la disponibilidad de atención médica para los pobres de nuestra zona.
Sé que hubo una fusión de los sistemas de salud de Brewster y Presidio en el programa de salud para indigentes de Presidio-Brewster en 2014, pero no sé lo efectivo que ha sido en la entrega de una mejor atención médica para los indigentes en el área. Mientras estaba destinado en Honduras, proporcionamos asistencia a los ejercicios de preparación médica del ejército de EE.UU. en toda América Central. Viajamos en helicóptero por Honduras, Guatemala y Belice para proporcionar asistencia médica rural básica. Tal vez sea hora de que el ejército inicie un programa de asistencia doméstica.
JEFF MCFARLIN
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Soy un joven líder conservador con una esposa de ensueño y tres hijos increíbles. Soy profesional de la energía y hombre de negocios. Sé que un verdadero conservador lidera con honor, humildad y sabiduría. Lideraré con estas cualidades y traeré resultados medibles para la gente de TX-23. Mi liderazgo producirá soluciones creativas sin comprometer mis creencias, porque seré responsable ante los contribuyentes de este distrito.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
En primer lugar, soy el único profesional de la energía en la carrera electoral. Este distrito es una de las principales zonas productoras de energía de la nación y creo que con mi experiencia, representaré mejor a la gente de esta zona. Es crucial para toda la nación que tengamos representantes que puedan articular de manera inteligente nuestra política energética y que se opongan a propuestas ridículas como el Green New Deal. Segundo, soy un joven líder conservador que puede reunir a jóvenes e indecisos votantes en noviembre.
Nuestro sistema de inmigración está roto y necesita mucho trabajo. Trump ha hecho un gran trabajo en cuanto a la conciencia nacional y ha hecho grandes avances para disuadir a la inmigración ilegal con políticas como “Permanecer en México.” Sin embargo, la trata es una cuestión aparte que requiere la misma sensibilización y disuasión. Trabajaré con los funcionarios electos locales y los colegas del otro partido político para abordar ferozmente estos temas.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
Nuestros electores están preocupados por la pobreza en nuestro distrito, validado por nuestras estadísticas de empleo y trabajos mal pagados. Nuestros ciudadanos buscan un líder que pueda traer mejores trabajos y estimular la economía local, por lo que tengo apoyo en torno a mis planes de política económica y de infraestructuras.
Mi plan de infraestructuras traerá la I-27 a lo largo de nuestros tres principales puertos de entrada en la frontera, la Cuenca Pérmica y las llanuras ganaderas del norte de Texas. Esta servidumbre para la interestatal también incluirá el ferrocarril, las líneas eléctricas, las líneas de agua y los oleoductos. Estos son elementos esenciales para una nueva vía industrial a través de una parte económicamente deprimida de nuestro estado.
Mi plan propuesto incluye la “Carta de China,” que ayudará a los fabricantes a reubicarse de Asia a TX-23 mediante el establecimiento de zonas económicas especiales en todo el distrito. Identificaremos la tierra disponible y garantizaremos una fuerza de trabajo que busque un empleo seguro y mejor pagado.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
Creo que nuestro próximo congresista debería centrarse en los temas que nos unen en lugar de los que nos dividen. La fabricación, el empleo y la energía son los temas más importantes, y yo soy el único candidato que está bien versado en estas áreas. Estos temas trascienden las líneas de los partidos. Trabajaré con líderes estatales y locales de ambos partidos políticos para toda la gente del distrito 23.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Por favor, vea mis observaciones anteriores sobre la inmigración y el tráfico. ¡El componente de comercio en la frontera es algo que no puede ser subestimado! Tenemos miles de millones de dólares para ganar o perder dependiendo de cómo los líderes políticos manejen este tema. Creo que debemos examinar los sistemas utilizados por los puertos más eficientes del mundo, como el Puerto de Savannah en Georgia. Recientemente me reuní con ellos y vi cómo es la gestión eficaz de los puertos. Soy el candidato que puede aportar la misma eficiencia y excelencia a nuestro distrito.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Nuestro estado tiene una de las mayores poblaciones sin seguro médico de la nación. Como conservador, creo que deberíamos ofrecer soluciones de libre mercado. Soy partidario de la atención de acceso directo, que ya ha demostrado su eficacia en muchas áreas y proporciona a los pacientes opciones asequibles a través de una simple afiliación con el consultorio de sus proveedores. Además, creo que deberíamos apoyar la telemedicina y dar a los profesionales de nivel medio las herramientas que necesitan para ayudar a las poblaciones rurales.
RAÚL REYES
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Soy teniente coronel retirado (de la Fuerza Aérea de los EE.UU.), nacido y criado en la frontera en Del Rio. Mi esposa, mis tres hijos y yo ahora residimos en Castroville, en el Condado de Medina. Nuestro hijo mayor sirve actualmente como Teniente Primero en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Entré en esta carrera electoral para asegurar la frontera y ayudar a traer de vuelta la manufactura y la industria (empleos, empleos y más empleos) a nuestro distrito.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
No soy un político de la clase dirigente. Mientras estuve en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, serví en América Central y del Sur, ejecutando estrategias militares estadounidenses para ayudar a nuestras naciones asociadas a contrarrestar las organizaciones criminales transnacionales. Estas organizaciones de narcotraficantes han pasado a la trata de personas y la esclavitud sexual. Sé cómo combatirlas desde un ángulo estratégico y desde el punto de vista de la política estadounidense. Como teniente coronel retirado, ex vicepresidente del Southwest Texas Junior College del distrito y exitoso constructor de casas, soy el más calificado en todos los niveles. En realidad soy del distrito (nacido y criado), muchos no lo son. Por último, no estoy patrocinado por Hurd. Los dos problemas más grandes para mí son la seguridad de la frontera y los empleos. Tengo un plan para arreglar todo eso.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
Las fronteras abiertas, la inmigración ilegal incontrolada y la globalización. Todo esto ha devastado nuestro distrito. Apoyo la construcción del muro. Soy republicano pro-Trump y creo en la agenda de “America Primero.”
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
No estoy de acuerdo con la mentalidad de distrito “estrechamente reñido.” La mayoría de los ciudadanos de este distrito son de centro-derecha. Y la mayoría votaría por los republicanos si presentamos el candidato correcto. Raúl Reyes es ese candidato. En esta carrera electoral hay muchos que no son de este distrito originalmente. ¿Por qué? Porque se trata de asegurar que puedan mantener las fronteras abiertas. Y, porque están aquí para asegurarse de que el único candidato (Raúl Reyes) que asegurará la frontera, que en realidad se ha reunido con muchos en nuestro distrito, incluyendo muchos que típicamente votan por los demócratas, no gane.
La clave es reunirse con la gente. Hay un movimiento de alejamiento en el que grandes porciones de demócratas están dejando ese partido. Pero van al Partido Republicano de Donald Trump, no de Will Hurd. Este distrito se “balancea” porque nosotros, los republicanos, no nos hemos dado cuenta de esta verdad: somos de centro-derecha en este distrito. La fallida “triangulación” de la votación por el titular es una prueba.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
En cuanto al comercio, las cuestiones de inmigración nunca debieron afectar al comercio con México y Canadá. La falta de acción del Congreso hizo que el Sr. Trump utilizara políticas ejecutivas para hacer cosas para asegurar la frontera, lo que apoyo plenamente para asegurar que las familias de Texas estén seguras. Debido a que teníamos a un republicano “Nunca Trump” como nuestro representante, la mayoría si no todo el USMCA [Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá] fue negociada con cero aportaciones de nuestro distrito. Eso es negligencia por parte del Congresista Hurd.
Necesitamos un muro. Los expertos -Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Patrulla Fronteriza de EE.UU.-, están pidiendo esa herramienta. El Congreso, y específicamente Will Hurd, jugó a la política con eso y aquí estamos en un lío. El Sr. Hurd negó continuamente que tuviéramos una crisis fronteriza en programas de televisión nacionales (HBO, MSNBC) y en publicaciones de periódicos nacionales. Que se construya el muro, provea de fondos a CBP y a la Patrulla Fronteriza y arregle el asunto del Asentamiento de Flores.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Necesitamos permitir la competencia para comprar seguros de salud a través de las fronteras estatales. Necesitamos continuar con la desregulación. Por ejemplo, muchas zonas rurales se ven afectadas porque no permitimos instalaciones de atención de emergencia (donde se puedan tratar los traumas graves). Está altamente regulado hasta el punto de que la mayoría de la gente necesita ser trasladada a centros de traumas más grandes para su cuidado. Big Bend, Fort Stockton y Marfa son lugares que pueden tener instalaciones de atención de trauma, pero debemos desregular estas áreas para que puedan entrar los mercados libres y proporcionar ese servicio.
SHARON BRECKENRIDGE THOMAS
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Soy hija de un veterano de los Estados Unidos y una abogada con su propio bufete pero también pasé 15 años como abogada civil JAG [oficial defensor del juez] de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Me desempeñé como comisionada bajo el Gobernador Perry y el Gobernador Abbott, pero la mayor alegría de mi corazón ha sido servir a mi comunidad en el trabajo legal pro bono con mi bufete sin fines de lucro y la Fundación de Justicia Comunitaria, y en el ministerio con Daily Bread Ministries y la iglesia Life Change Church, donde mi esposo y yo somos párrocos. He sido bendecida al invertir en estudiantes de todo Texas y los Estados Unidos, incluyendo un puesto en la Facultad de Derecho de la Universidad Liberty y en mi alma mater, la Facultad de Derecho de la Universidad St. Mary´s. En mi consultorio privado, representé predominantemente a propietarios de negocios y organizaciones sin ánimo de lucro. También he enseñado derecho para gerentes/negocios en la Universidad de Texas en San Antonio y en la Universidad de Trinity.
Me presento al Congreso porque quiero a alguien en DC que defienda la ley bajo la Constitución y que siempre esté del lado de sus electores. No podemos permitirnos tener un líder que sea blando con los temas, o que no entienda la importancia de defender nuestras libertades de todo corazón. Creo que soy la mujer que debe preservar nuestras libertades constitucionales en el Congreso y mantener este distrito republicano en noviembre.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
Mi experiencia sirviendo a los texanos con inquebrantable resolución será lo que los constituyentes de TX-23 buscan en su próximo representante. Mis temas principales son la protección de nuestras libertades constitucionales y la seguridad de nuestras fronteras. Nuestro país fue fundado sobre el principio de que nuestras creencias religiosas no serían infringidas. Planeo luchar contra cualquier amenaza a esas libertades. Igualmente importante, la nación nos buscará para liderar la conversación sobre la seguridad de las fronteras. Apoyaré al Presidente Trump en la implementación de un sistema de inmigración legal digno, la construcción de un muro, y sobre todo, la protección de los estadounidenses primero.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
Si no elegimos al candidato adecuado que pueda ser fuerte en los distintos temas, corremos el riesgo de perder nuestro distrito y nuestros derechos y dejarlo en manos de los demócratas. Los demócratas buscan dar la vuelta a este escaño y añadir otro voto para impugnar al presidente o forzar un gran gobierno y restringir los derechos para la gente de este distrito.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
Creo que los votantes de este distrito buscan a alguien que no se mueva de sus valores y que los defienda en los tiempos difíciles. No voy a ir a Washington a hacer amigos, voy a marcar la diferencia. Mi historia y mis antecedentes son los que atraerán a todos los votantes de este distrito.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Un proceso de inmigración legal digno es clave para el éxito de nuestra nación, pero nuestra primera preocupación debe ser la seguridad del pueblo estadounidense y la protección de sus libertades así como de su tierra. Apoyo al Presidente Trump y apoyaré plenamente la financiación de un muro fronterizo, así como proporcionar más recursos para el ICE y la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera cuando esté en el Congreso. La recientemente aprobada USMCA mejorará las relaciones comerciales entre los EE.UU. y México.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Primero, debemos revocar y reemplazar el fallo que es la Ley de Cuidado Asequible. Esto puede hacerse mientras se permite el reemplazo de la ACA y se protegen las condiciones preexistentes. Cada plan republicano ofrecido para reemplazar la ACA ha permitido la protección de condiciones pre-existentes. La respuesta es proveer a la gente de más y mejores opciones, y un servicio más competitivo en el mercado del cuidado de la salud. Deberíamos trabajar con las escuelas de medicina para ofrecer incentivos a los estudiantes de medicina que se gradúan para hacer prácticas en zonas rurales. También necesitamos traer la innovación y la tecnología estadounidenses a nuestro sistema de salud para llegar a todos en las zonas rurales de Texas y más allá.
ALIA URESTE
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Me presento para el cargo en el Distrito 23 de la Cámara de los EE.UU.-Texas porque me preocupa de verdad y de todo corazón la gente y las familias, como la mía, que viven en nuestro distrito.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
Soy enfermera, empresaria y conservadora. Durante casi cinco años, me desempeñé como comisionada estatal de Texas no remunerada y como miembro del gabinete del consejo asesor del ex gobernador Rick Perry y del gobernador Greg Abbott. Mis dos temas principales son detener la inmigración ilegal, que puede conducir al tráfico de personas y mantener/crear oportunidades económicas para los electores del distrito.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
Los retos primarios a los que se enfrenta el 23° son: conectar con los votantes de todas las edades, incluidos los hispanos y los milenarios de los 29 condados de Texas que se encuentran dentro del 23° y fomentar un compromiso cívico consistente y una cultura del voto en las primarias, no solo en las elecciones presidenciales.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
La organización de base y la divulgación son fundamentales.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Los inmigrantes no deben ser forzados a dejar sus tierras nativas debido a las dificultades económicas. El Congreso debe abordar la cuestión del trabajo con gobiernos extranjeros para poner fin al amiguismo y los monopolios de la industria antes de que se puedan formar efectivamente asociaciones público-privadas.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Votaría a favor de que se sigan asignando fondos en bloque a los estados para que más médicos especialistas puedan viajar a las comunidades rurales no menos de una o dos veces al mes para las evaluaciones de los pacientes. Además, apoyaría las subvenciones de matrícula totalmente pagadas para las enfermeras que quieran pasar de ADN a BSN y a FNP, que se comprometerían a servir a los centros de salud de las comunidades rurales para aliviar la escasez de médicos. También trabajaría con el USDA para llevar más universidades de concesión de tierras a las comunidades rurales.
BEN VAN WINKLE
Preséntese. ¿Por qué se postula para el puesto?
Quiero defender el país por el que lucharon y murieron nuestros fundadores. Necesitamos a la juventud en el movimiento conservador. Quiero proteger nuestra Constitución, la libertad individual, asegurar nuestra frontera, luchar por las vidas de los no nacidos, proteger nuestra Segunda Enmienda, traer empleos al Distrito 23 de Texas, bajar el costo de la atención sanitaria, proteger el Seguro Social y Medicare, bajar los impuestos, reducir los gastos del gobierno y cuidar a nuestros veteranos.
Hay numerosos postulantes. ¿Qué es lo que le diferencia y cuáles son los dos principales problemas para usted?
Tengo una habilidad única para unir a la gente. Creo que la única manera de que el movimiento conservador continúe es convenciendo a los votantes de por qué es la mejor opción. Haré justamente eso. Busco luchar para arreglar el estancamiento en Washington causado por el gran dinero en la política, la falta de límites en el plazo y el cabildeo. Tengo ideas y escucharé a los votantes.
Todos los temas que he enumerado anteriormente son igualmente importantes. Creo que lo más importante en lo que tenemos que trabajar es la corrupción en Washington. Es la razón del estancamiento y de que los partidos se muevan hacia lados opuestos, pero nadie se da cuenta de eso. Si queremos un Congreso para el pueblo, tenemos que desterrar la corrupción del poder y el dinero del que los políticos disfrutan. Debemos implementar límites de mandato y eliminar el gran dinero en la política. Lucharé para hacer justamente eso.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el 23°?
La inmigración ilegal, la falta de empleos y la asistencia sanitaria en las comunidades rurales.
El 23º es a veces llamado un distrito “estrechamente reñido.” En esta era hiperpartidista, ¿cómo planea llegar a los votantes del otro partido político?
Creo que si tienes mejores argumentos, en su mayoría, la gente te escuchará. Desafiaría al candidato demócrata a tantos foros de debate como fuera posible, para que los votantes decidan qué lado tiene los mejores argumentos. Tengo grandes argumentos que usaría para combatir el movimiento socialista de izquierda.
Aquí la frontera –tanto en términos de inmigración como de comercio– es un tema político importante. ¿Qué opina de los innumerables problemas fronterizos que afectan a esta región, desde los inmigrantes indocumentados hasta los transmigrantes?
Creo en la seguridad de nuestra frontera y en la aplicación de nuestras leyes. Cuando miras la inmigración a través del alcance de la legalidad y la ilegalidad, no es un tema difícil en absoluto.
Es difícil acceder a una atención médica en un entorno rural como el nuestro y en todo Texas. ¿Qué esfuerzos haría para atender las necesidades de salud de sus electores y el acceso a la atención especializada?
Quiero incentivar a los doctores poco después de salir de la universidad para que abran consultorios en las comunidades rurales. Tendrían derecho a beneficios fiscales y a la condonación de préstamos estudiantiles si tuvieran una consulta en las comunidades rurales.