Baeza Feeds recibe una multa de $16,000 en la investigación de Godbold Feed Mill

MARFA, PRESIDIO – La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha multado a Baeza Feeds por 16,000$ por seis infracciones “serias” en su Molino de Piensos Godbold, en Marfa, después de que se presentara una reclamación el año pasado sobre las instalaciones que actualmente están cerradas.

La investigación se inició el 27 de agosto de 2018 y las infracciones fueron emitidas el 9 de enero de 2019. Baeza Feeds operó el molino desde 2001 hasta 2018, sigue gestionando un cebadero en Presidio y tiene intereses en la ganadería.

La filial de OSHA en El Paso explicó que hay tres medidas disponibles tras recibir la citación. La empresa puede iniciar una conferencia informal, pagar la multa o impugnarla a través de los juzgados. Baeza Feeds tenía la obligación de notificar su medida a la oficina de OSHA en El Paso antes del 22 de enero y ha decidido iniciar una conferencia informal para litigar la situación con la oficina OSHA.

Salvador Baeza, de Baeza Feeds, afirma que, “Llegó OSHA y ni siquiera comprobó todo lo que dice que comprobó.”

Explicó que cuando llegó el investigador, “Le dijeron a OSHA que el molino iba a estar en venta y se marchó.”

OSHA recibió una queja antes de que la empresa vendiera la propiedad del molino a un grupo de restaurantes. OSHA visitó el emplazamiento bajo la titularidad de Baeza Feeds, pero los investigadores no emitieron las infracciones y multas hasta después de la venta del edificio. Tras contactar con Agricole Hospitality, el grupo de restaurantes que compró el molino junto con otros socios, para que hiciera un comentario, éste confirmó que no está involucrado en la investigación. El molino será reconvertido en una destilería de sotol.

La oficina de OSHA también proporcionó información de que la investigación se inició cuando “alguien llamó con una queja.” Bajo la condición del anonimato, la persona que realizó la queja explicó que, “Alguien enfermó y queríamos saber si estaba relacionado con el trabajo o si había condiciones no seguras que podrían haber causado la enfermedad de aquel empleado.”

“Se hizo una llamada, un informe fue presentado y OSHA decidió investigarlo,” dijo la fuente. “Tardaron unos cinco meses en conseguir el informe.”

Después de emitir la citación, no estaban seguros de si las citaciones estaban relacionadas con la enfermedad del ex empleado. Llamarón a las oficinas de OSHA, “porque quiero que alguien me devuelva la llamada para comprenderlo. Aún no lo tengo claro y tengo dudas. Había una nota en la parte de arriba que decía que era posible que no llegara ninguna infracción.”

Tras hablar de la experiencia con OSHA, dijeron, “Por eso tenemos estas agencias, porque las empresas, las industrias o las organizaciones tienen la responsabilidad de proteger a sus empleados.”

Al preguntarle cómo la empresa abordará el tema ahora que el molino ha cerrado y ha sido vendido, Baeza respondió, “Va-mos a conseguir un abogado.” Las seis infracciones fueron todas clasificadas como “serias” y los estatutos que supuestamente ha infringido Baeza Feeds son los siguientes:

Todos los centros de trabajo, pasillos, almacenes, cuartos de servicio y superficies de tránsito y de trabajo deben estar limpios, ordenados y en condiciones sanitarias.

Si el empleador decide que sus empleados pueden entrar en espacios de permiso, el empleador desarrollará e implementará un programa por escrito para espacios de permiso que cumpla con esta sección. El programa por escrito estará disponible para su inspección por parte de los empleados y sus representantes autorizados.

El programa de control energético. El empleador establecerá un programa que consiste en procedimientos de control energético, la formación de los empleados e inspecciones periódicas para asegurar que, antes de que cualquier empleado realice un servicio o mantenimiento en una máquina o equipo donde el encendido inesperado o la emisión de energía almacenada pudiera causar heridas, la máquina o el equipo será aislado de la fuente de energía y se volverá inoperante.

Protección. Las poleas, cuyas partes estén a siete (7) pies o menos desde el suelo o la plataforma de trabajo, serán guardadas de acuerdo con las normas especificadas en los párrafos

(m) y (o) de esta sección. Las poleas que sirven como ruedas de volante (e.g. prensas punzonadoras) cuyos puntos de contacto entre la cinta y la polea estén a seis pies y seis pulgadas (6 ft. 6 in.) desde el suelo o la plataforma pueden ser guardadas con un disco para cubrir los radios.

Ruedas de cadenas y cadenas. Todas las ruedas de cadenas y las cadenas serán encerradas a no ser que estén a más de siete (7) pies por encima del suelo o la plataforma. Si la correa de transmisión se extiende sobre otra máquina o zonas de trabajo, se proporcionará protección contra la caída. Este subpárrafo no se aplica a las ruedas de cadenas operadas manualmente. Autorizado para la ubicación (clasificada) peligrosa.

Traducción de MIRIAM

HALPERN CARDONA


Related